

La muerte del músico Gustavo Ceratitraspasó las fronteras argentinas y conmocionó a gran parte de los diarios del mundo.
La noticia de su fallecimiento llegó al diario estadounidense The Washington Post bajo el título Gustavo Cerati, Latin American rocker, dies, en donde lo califica como uno de los músicos de “mayor influencia en el rock en español”.
También, el portal CNN Expansión publicó una detallada infografía sobre Ceratti titulada: Los acordes de su vida.
La BBC de Londres en su sitio web, le dedicó un espacio a “la leyenda del rock argentino” que murió luego de estado de coma extenso.
Pero son, sin duda, los diarios de América latina los que más se ocuparon de contar la vida y muerte del músico.
Tanto el diario La Tercera de Chile, con el Observador de Uruguay ocupan gran parte de su portada con la noticia.


En México, El Economista dice que “Cerati ya nos había dejado... hoy es leyenda.


Otros medios, como la Gestión de Perú y el El Nuevo Herald de Miami mostraron al músico con galerías de foto.
La República de Colombia le dio a la noticia una veta económica: Adiós al artista que volvió al rock un negocio.
La agencia italiana Ansa se hizo eco de la despedida del compositor.
En España, también fue noticia la muerte de Cerati en el diario El Mundo y El País tituló: Cerati, el músico que modernizó y popularizó el rock en América Latina.













