

Ante las expectativas por la nueva ronda de negociaciones que se hará el jueves entre China y Estados Unidos, y que días atrás el presidente Donald Trump evaluara pedirle a Xi Jinping ayuda para investigar a su rival demócrata Joe Biden para el 2020, el asesor económico de la Casa Blanca negó que el Ucraniagate haya sido una moneda de cambio en la guerra comercial.

Estados Unidos nunca mencionó al ex vicepresidente Joe Biden y a su hijo Hunter durante las negocaciones comerciales con China, aseguró el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Larry Kudlow, y garantizó que tampoco lo hará en el futuro.
“La opinión del presidente es que no hay relación entre eso y las conversaciones comerciales , indicó Kudlow a Bloomberg.

También evaluó que es posible que esta semana, los negociadores logren algún progreso sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y sostuvo que Washington está abierto a escuchar las propuestas de Beijing.
"Recientemente, algunas de las declaraciones de Beijing han sido un poco más positivas. Han estado en el mercado comprando algunos productos agrícolas de Estados Unidos: soja, cerdo, trigo y otras cosas. Ésa es una buena señal", sostuvo Kudlow ante Fox News.
"Es posible que se logre un progreso adicional con China hacia el final de la semana", destacó.
En todo caso, los principales índices de Wall Street caían hoy ya que los inversores evitaban hacer grandes apuestas antes de la 13 ronda de conversaciones comerciales de EE.UU. y China, tras un volátil comienzo de mes por temores a que la economía estadounidense se encamine a una recesión.

Y más del 60% de los analistas encuestados por Reuters prevén un deterioro de los lazos comerciales entre las dos potencias, entre otras cuestiones porque el sondeo también mostró un pronóstico generalizado de que el yuan caerá a su nuevo nivel más bajo en una década frente al dólar a finales de año, alentando las acusaciones estadounidenses de que China está manipulando su moneda.














