

El banco estadounidense JPMorgan Chase, utilizado en la estafa del empresario Bernard Madoff, aceptó pagar 1.700 millones de dólares a las autoridades para evitar ir a juicio, anunció el martes la oficina del fiscal federal de de Manhattan, Preet Bharara, en un comunicado.
Este acuerdo permite al primer banco estadounidense en términos de activos, evitar un juicio penal a cambio de la multa, reformar sus prácticas contables y reconocer sus errores, precisa el comunicado.
JPMorgan es acusado por las autoridades de haber ignorado indicios que habrían permitido poner fin más rápidamente a las acciones de Madoff, autor de la estafa más grande de la historia.
Con esta nueva multa, JPMorgan suma 20.000 millones de dólares pagos en los últimos 12 meses para intentar salir de este enredo judicial, según el cotidiano the New York Times.
Madoff fue condenado en 2009 a 150 años de prisión por una estafa que costó a miles de personas más de 20.000 millones de dólares a partir del ‘sistema Ponzi‘, un esquema piramidal que ofrecía inversiones con una rentabilidad inusualmente alta financiada con los fondos de los nuevos inversores.
“Reconocemos que deberíamos haber hecho más para analizar las diferentes informaciones e inquietudes sobre Madoff que con el tiempo surgieron en el seno de diversas unidades del banco‘, afirma el JPMorgan Chase en un comunicado.
“Presentamos una declaración de actividad sospechosa en el Reino Unido a fines de octubre de 2008, pero no en Estados unidos”, agrega el mensaje.
“No pensamos que ningún empleado de JPMorgan Chase haya contribuido conscientemente al fraude piramidal de Bernard Madoff‘.
“El fraude de Madoff no tenía precedentes y estaba muy extendido, engañando a miles de personas, incluidos nosotros‘, argumenta el banco.













