España

Inundaciones en Valencia: qué es DANA, el fenómeno climático que mató a casi 70 personas

Un fuerte temporal generado por el fenómeno climático DANA asoló a amplias zonas de España y ya se cobró a más de 60 víctimas: de qué se trata esto y sus consecuencias.

Este miércoles, la ciudad de Valencia, en España, amaneció inundada y abnegada tras el paso de un fuerte temporal generado por un fenómeno climático denominado DANA, "Depresión Aislada en Niveles Altos".

Al momento, se calculan unas 70 víctimas mortales y decenas de desaparecidos, por lo que ya se habla de la tercera catástrofe natural más devastadora de la historia española, con la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha como las zonas más afectadas, aunque también sufrieron las consecuencias de la tormenta Andalucía, Aragón, Murcia y Cataluña.

Los equipos de rescate siguen trabajando sobre las distintas zonas afectadas y el proceso de identificación de las víctimas sigue en marcha, por lo que se espera que el número de fallecidos aumente.

Además, a raíz de esta catástrofe, se suspendieron los trenes en la Comunidad Valenciana, tanto en la línea de alta velocidad con Madrid, como la conexión con Barcelona y en el núcleo de Cercanías. También se encuentra paralizada la actividad en los aeropuertos, puertos y colectivos.

Inundaciones en Valencia: qué es DANA, el fenómeno climático que mató a más de 60 personas en España

Todo esto se debe al fuerte temporal que se desarrolló entre este martes y miércoles en el este y sur de España, agravado por el fenómeno climático DANA: cuáles son las características de esta tormenta y por qué tiene consecuencias tan devastadoras.  

Qué es la DANA, el fenómeno meteorológico que ya se cobró casi 70 vidas

El fenómeno meteorológico conocido DANA, acrónimo de "Depresión Aislada en Niveles Altos", implica un "embolsamiento" de aire frío que se forma en las capas altas de la atmósfera y provoca lluvias intensas al encontrarse con temperaturas cálidas en la superficie terrestre y del agua.

La DANA se forma en las capas altas de la atmósfera, a unos 9000 metros de altitud, debido a ondulaciones en las corrientes de chorro polares, las cuales separan el aire frío del norte del aire cálido del sur.

Inundaciones en Valencia: qué es DANA, el fenómeno climático que mató a más de 60 personas en España

Estas ondulaciones pueden estrangularse y separarse de la circulación principal, creando así este "embolsamiento" de aire frío con circulación cerrada, lo que se conoce como DANA.  

Cabe señalar que, aislado, este fenómeno no está necesariamente asociado a lluvias intensas y temporales, sino que el peligro surge cuando la masa de aire frío de la DANA se encuentra con temperaturas cálidas en la superficie, especialmente en la superficie del agua.

Inundaciones en Valencia: qué es DANA, el fenómeno climático que mató a más de 60 personas en España

Esta diferencia térmica crea un gradiente que impulsa el ascenso rápido de las masas de aire, dando lugar a fuertes tormentas y precipitaciones intensas.

En particular, la humedad del Mar Mediterráneo, especialmente después del verano, intensifica este proceso y aumenta el riesgo de lluvias torrenciales e inundaciones, tal como ocurrió esta semana en España.

Temas relacionados
Más noticias de Valencia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.