

Científicos en Sudáfrica identificaron una nueva variante que está generando mucha preocupación en el país.
La nueva cepa -denominada B.1.1529, hasta que se le asigne una letra griega- tiene un número inusualmente grande de mutaciones y es "claramente bastante diferente" de otras variantes, dijo el profesor Tulio de Oliveira en conferencia de prensa.
Los científicos están trabajando para entender las potenciales implicaciones de la nueva variante, según dijo el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD, por sus siglas en inglés). Por ahora, creen que su inusual serie de mutaciones podría ayudar a evadir la respuesta inmune del organismo y hacerla más transmisible.
Por ahora, los casos son pocos: en Sudáfrica, se detectaron alrededor de 100 contagios vinculados a la nueva variante, la mayoría en la poblada provincia de Guateng, pero también creen que podrían haber infecciones en otras ocho provincias. También se han reportado casos en Hong Kong y Botsuana.
Sudáfrica fue el primer país en el que se identificó la variante Beta, una variante calificada "de preocupación" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por su capacidad para evadir la respuesta inmunitaria.
Sudáfrica ya ha pedido una reunión urgente con la OMS para discutir la nueva variante.
El ministro de Salud sudafricano, Joe Phaahla, dijo que la nueva variante es una "preocupación seria" y que esperaban tener una tregua más larga entre brotes, posiblemente hasta diciembre o enero. La nueva variante, no obstante, ya está avivando los temores de una séptima ola del virus.













