Las fuerzas rusas se esfuerzan por tomar la ciudad más cercana a Chernobyl

Luego de que las fuerzas rusas tomaran la central nuclear de Chernobyl en su primera semana de invasión a Ucrania, la ciudad de Slavutych, donde viven los trabajadores de la planta, sufrió un intento de toma por parte del ejército de Vladimir Putin.

Pese a que los rusos ingresaron y tomaron el control de la ciudad y a su alcalde como rehén, ahora estos se retiraron nuevamente al ingreso de la ciudad luego de una fuerte manifestación de los ucranianos residentes en la zona.

Un habitante de Slavutych que dialogó con la BBC afirmó que el alcalde de la ciudad habló en la manifestación después de los informes de su secuestro, sugiriendo que había sido liberado nuevamente.

Slavutych se construyó después del desastre de 1986 en la central nuclear de Chernobyl, cuando un reactor explotó liberando material radiactivo al medio ambiente.

El sitio de la central eléctrica ha estado bajo el control de las fuerzas rusas desde el primer día de la guerra. Alrededor de 300 trabajadores quedaron atrapados allí después de que fuera incautado, aunque algunos ya han podido salir.

Según Joe Biden, Vladimir Putin está sorprendido de no haber podido dividir a la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dice que cree que el líder ruso, Vladimir Putin, se sorprendió al descubrir que no ha podido dividir a los aliados de la OTAN en su reacción a su invasión de Ucrania.

Biden habló durante un viaje a la capital polaca, Varsovia, en el que se reunió con ministros del gobierno ucraniano, así como con el presidente de Polonia, Andrzej Duda.

"Estoy seguro de que Vladimir Putin contaba con poder dividir la OTAN, poder separar el flanco este del oeste, poder separar naciones en base a historias pasadas", dijo Biden. Y agregó: "Pero él no ha podido hacerlo, todos nos hemos mantenido juntos".

Otro general ruso fue asesinado por las tropas de Ucrania

Según informó el Ministerio de Defensa de Ucrania, otro general ruso fue asesinado a manos de su ejército: se trata del teniente general Yakov Rezantsev, comandante del 49º ejército combinado de Rusia.

Rezantsev murió en un ataque cerca de la ciudad sureña de Kherson y, según informó un funcionario occidental, se trata del séptimo general ruso en morir en Ucrania y el segundo teniente general, el oficial de más alto rango.

Según informaron los medios ucranianos, Rezantsev fue asesinado en la base aérea de Chornobaivka, la cual Rusia está utilizando como puesto de mando y ha sido atacada por el ejército de Ucrania varias veces.

Se extiende el toque de queda en Kiev

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, anunció que el toque de queda en la ciudad se extenderá, desde las 20:00 del sábado hasta las 08:00 del lunes: según informó el titular de la capital del país, la decisión fue tomada por el ejército ucraniano.

"El mando militar ha decidido reforzar el toque de queda. Durará desde las 20:00 horas del sábado hasta las 07:00 horas del lunes 28 de marzo", así lo informó el funcionario a través de Telegram.

Joe Biden se reunió con ministros de Ucrania

El presidente estadounidese Joe Biden se reunió este sábado con los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores de Ucrania como parte de su visita a la zona de conflicto.

Las reuniones fueron llevadas a cabo en el Hotel Marriott ubicado en centro de Varsovia, Polonia. El secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, dialogaron junto a Biden con Dmytro Kuleba (Relaciones Exteriores) y Oleksii Reznikov (Defensa).

Horas atrás, en su primer viaje oficial a la zona de conflicto, el presidente estadounidense anunció que su país donará más 1000 millones de dólares para asistir con ayuda humanitaria a la crisis generada por la guerra entre Rusia y Ucrania.