En esta noticia

La crisis política en Perú ya no tiene como foco principal al presidente Pedro Castillo, sino que su jefe de Gabinete ministerial, Aníbal Torres, desató ayer una nueva polémica al proponer un programa de construcción de rutas y contar una anécdota sobre cómo se le ocurrió a Adolf Hitler "llenar a Alemania de autopistas".

El acto reivindicatorio del dictador alemán tuvo repercusión en todo el mundo, al punto de generar rechazo por parte de las administraciones de países como Israel y Alemania.

QUÉ DIJO EL FUNCIONARIO DE PERÚ, ANÍBAL TORRES, SOBRE ADOLF HITLER

Torres señaló que se necesita al menos "una buena trocha" para que los campesinos puedan conducir sus productos desde la chacra a los mercados. Para ello, recordó la vez en que Hitler visitó a Mussolini y vio una carretera que iba desde Milán a Brescia. Posteriormente, manifestó que al regresar a Alemania, mandó a construir autopistas y aeropuertos, relató el diario peruano La República.

"Hitler vio eso, fue a su país y lo llenó de autopistas, de aeropuertos, y convirtió a Alemania en la primera potencia económica del mundo".

"Tenemos que esforzarnos, hacer sacrificios para mejorar nuestras vías de comunicación, no solamente las que conducen de una ciudad a otra, sino también, que conduzca desde la chacra hasta el mercado para que el campesino pueda sacar sus productos (sic)", dijo.

LOS REPUDIOS INTERNACIONALES

Tan solo después de haber superado un segundo pedido de destitución por presunta "incapacidad moral" para gobernar, y en mitad de protestas públicas que piden por su dimisión, el ejemplo utilizado por Torres desató una ola de repudios entre los que se encuentran las embajadas de Alemania e Israel en Perú.

"Hitler fue un dictador fascista y genocida, en cuyo nombre se llevó a cabo desde Alemania la peor guerra de todos los tiempos y se cometió un genocidio de 6 millones de judíos. Frente a este escenario, Hitler no es referente adecuado como ejemplo de ningún tipo", expuso la embajada germana en su página de Facebook.

"Ahora entendemos de donde provienen medidas erróneas del gobierno como el fallido toque de queda" diurno decretado en Lima el martes, repudió el legislador oficialista Alex Flores en la misma red social. La Embajada de Israel en Perú se lamentó la inclusión de personas como Hitler y Mussolini en el acto del jefe ministerial peruano.

El Embajador israelí aceptó las disculpas públicas de Torres y le pidió públicamente una reunión para poder conversar sobre el incidente. El funcionario peruano le respondió también vía Twitter: "Embajador un cordial saludo. Nuestra reunión se realizará en el día y hora que usted señale para incrementar los estrechos lazos existentes entre Israel y Perú".

No es la primera vez que Torres, abogado de 79 años, menciona a Hitler. En marzo comparó al encarcelado expresidente Alberto Fujimori con el jefe nazi al afirmar que "a nadie se le juzga por sus buenas obras, se le juzga por las malas obras".