

El ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio, Armando Monteiro, afirmó hoy que el cambio de Gobierno en Argentina tras la elección de Mauricio Macri facilitará las dilatadas negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Según Monteiro, un Gobierno en Argentina que promete una posición más favorable al libre comercio y la presión generada tanto en el Mercosur como en la Unión Europea por la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que ambos bloques quedaron excluidos, impulsarán las negociaciones bilaterales.
“Me gustaría manifestar mi confianza en que finalmente iniciaremos un intercambio de ofertas con la Unión Europea tras 15 años de negociaciones. Mañana (viernes) los ministros de Finanzas de la Unión Europea tendrán una reunión en la que podrán definir la fecha del intercambio”, afirmó Monteiro en una rueda de prensa en Río de Janeiro.
El ministro aseguró que el Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, ya presentó su oferta a la Unión Europea, que abarca cerca del 90 % del universo comercial con la UE, y que tan solo está esperando que el bloque europeo defina una fecha para el intercambio.
En su opinión, en la reunión “decisiva” de los ministros europeos puede influir tanto el resultado de las elecciones en Argentina, con la victoria del conservador Macri, como la necesidad de buscar nuevos mercados que compensen las posibles pérdidas que sufran con el nacimiento de la TPP.
“Lo que puede ayudar en el intercambio de ofertas es el surgimiento del acuerdo transpacífico y la elección en Argentina, que ofrece una perspectiva de postura favorable al comercio y más liberalizadora”, afirmó.
Agregó que Brasil considera su integración regional en el Mercosur ‘estratégica‘ y por eso desea fortalecerla.
“Nadie revoca la geografía. La integración con los países del Cono Sur es estratégica y fundamental para el país. No podemos permitir que pierda relevancia. Las primeras declaraciones del presidente (electo) de Argentina refuerzan que la asociación con Brasil es estratégica”, aseguró.
FUENTE: Agencias Buenos Aires













