

El Papa Francisco realizará su visita pastoral a la Argentina recién en 2016. Y lo hará en el marco de las celebraciones por el bicentenario de la Declaración de la Independencia y para presidir el Congreso Eucarístico Nacional que se realizará en Tucumán, según anunció el vicepresidente del club San Lorenzo de Almagro, Marcelo Tinelli y que fueron confirmadas por fuentes vaticanas.
La Academia Pontificia de Ciencias, que preside el arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, precisó en su cuenta de Twitter que el pontífice transmitió su intención de regresar al país durante el encuentro que mantuvo ayer en el Vaticano con la delegación del club de Boedo.
#PapaFrancisco regresará a #Argentina en 2016 #Congreso Eucarístico en Tucumán, dijeron @MatiasLammens & @cuervotinelli, tuiteó el organismo vaticano. El Papa recibió a directivos y jugadores del club, que le llevaron una réplica de la copa recientemente obtenida y una camiseta con su nombre y la frase Campeón Torneo Inicial 2013
Sin embargo, el arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Zecca, pidió prudencia hasta que se oficialice la visita apostólica y se incluya a la provincia en el itinerario. No hay ningún comunicado oficial. En estas cosas hay que ser muy cautelosos. Para que un Papa visite un país, tiene que haber una invitación de la Conferencia Episcopal de ese país y del gobierno, dijo a la prensa local el prelado
El portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, dijo, por su parte, que hablar de cualquier viaje en 2016 es algo muy remoto y recordó que el papa siempre ha dicho que tiene como prioridad visitar antes Tierra Santa, Asia y frica, antes de volver a Latinoamérica.
Francisco dio a entender que su intención era regresar a Latinoamérica en 2016, al recibir el 26 de octubre a un grupo de ex alumnos jesuitas uruguayos. No sé cuándo está planeado ir allá, antes del dieciséis no, seguro. Pero lo que sí es seguro es que si visito Argentina, tengo que visitar Chile y Uruguay, los tres juntos. Así que estaremos allí, dijo en aquella oportunidad
Durante su breve pontificado de nueve meses Francisco ha realizado un solo viaje al exterior, a Brasil, para participar a finales de julio a la Jornada Mundial de la Juventud, una cita heredada de su predecesor, el papa emérito Benedicto XVI.
Récord de fieles
Un millón y medio de personas pasaron por la plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, para poder ver al papa Francisco en sus audiencias generales de los miércoles en los nueve meses que lleva de Pontificado. El recuento, realizado por la Prefectura de la Casa Pontificia abarca desde la primera audiencia general de Francisco, el miércoles 27 de marzo, hasta la última del año, este 18 de diciembre. El récord de fieles se produjo el pasado 29 de mayo cuando 90.000 personas pudieron asistir a la audiencia y posterior paseo del papa argentino bajo una intensa lluvia y sin paraguas sobre el ya célebre jeep blanco con el que recorre la plaza vaticana.










