En esta noticia

El papa León XIV condenó este domingo la "barbarie" de la guerra en Gaza y exigió el fin del "uso indiscriminado de la fuerza" y de los "castigos colectivos", en una clara alusión a las acciones militares israelíes.

"Una vez más pido el fin inmediato de la barbarie de la guerra y una resolución pacífica del conflicto", declaró el pontífice al finalizar la oración del Ángelus en el Vaticano.

La declaración papal llegó tres días después del bombardeo israelí que impactó la única iglesia católica de Gaza, causando la muerte de tres personas y varios heridos, incluido el párroco argentino Gabriel Romanelli.

El pedido del Papa y su llamado urgente a la comunidad internacional

Durante su sermón dominical, León XIV hizo un enérgico llamamiento a la comunidad internacional para que "respete el derecho humanitario y la obligación de proteger a los civiles".

El Papa también denunció específicamente:

  • La prohibición de los castigos colectivos
  • El uso indiscriminado de la fuerza militar
  • El desplazamiento forzado de poblaciones civiles

Pedido directo desde Castel Gandolfo

En declaraciones a periodistas tras la misa dominical en la catedral de Albano, cerca de su residencia veraniega en Castel Gandolfo, el pontífice fue contundente: pidió "dejar las armas" y señaló que "el mundo no soporta más" esta guerra.

El pedido papal se conoció en medio de un endurecimiento de los cuestionamientos de la prensa oficial vaticana -a través de Vatican News-hacia Israel, especialmente tras el ataque a la iglesia católica de Gaza.

La llamada de Netanyahu al Papa

Un día después del bombardeo a la iglesia, el Papa recibió una llamada telefónica del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Según el comunicado oficial del Vaticano, León XIV "reafirmó la urgente necesidad de proteger los lugares de culto y, sobre todo, a los fieles y a todas las personas en Palestina e Israel".

El director editorial del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, Andrea Tornielli, publicó ese mismo día un durísimo cuestionamiento a la guerra en Gaza en Vatican News, medio oficial de la Santa Sede.

"Como bien saben los lectores de los medios vaticanos, no esperamos a que murieran cristianos para hablar de las matanzas diarias en Gaza, donde cada semana mueren decenas de niños, mujeres y hombres inocentes", escribió Tornielli.

En su editorial, Tornielli fue especialmente crítico: "La masacre inhumana contra Israel perpetrada por los terroristas de Hamas el 7 de octubre de 2023 fue condenada por la Santa Sede con palabras inequívocas, pidiendo la liberación de todos los rehenes y reconociendo el derecho de Israel a defenderse".

Sin embargo, agregó: "Pero esa masacre inhumana no puede justificar sesenta mil muertos y ciudades arrasadas. No puede justificar el silencio y la inutilidad de tantos que fingen no ver".