

El embajador argentino ante la ONU, Martín García Moritán, se encuentra internado en un hospital de Nueva York por padecer coronavirus (covid-19) y se convirtió así en el tercer diplomático de la Cancillería argentina en contraer la enfermedad, según informó Telám. El diagnóstico fue confirmado hoy con los resultados del test que le hicieron al diplomático hace días para ver si tenía coronavirus, según señalaron fuentes de la oficina del canciller Felipe Solá.
Moritán se convirtió así en el tercer diplomático argentino en contraer el virus: los otros dos son el encargado de negocios en Venezuela, embajador Eduardo Porretti, y Juan Corteletti, jefe de Gabinete en la secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. El embajador es hermano del ex vicecanciller Roberto García Moritán, el hoy embajador ante las Naciones Unidas está hace cuatro años en su misión, que justo estaba por terminar. Es padre de cinco hijos, dos de los cuales están en Estados Unidos.
Precisamente ayer, la Cancillería argentina quedó cerrada después de que se conociera que un funcionario de alto rango contrajo coronavirus. Las autoridades del Ministerio pidieron a los empelados que no concurran al Palacio San Martín, que trabajen desde sus casas y hoy se realizará una desinfección general del edificio. El jefe de Gabinete del secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Juan Corteletti, presentó síntomas de malestar hace unos días y luego de hacerse un test se comprobó que está infectado, por lo que el canciller Felipe Solá recomendó a los empleados que trabajen a distancia y respeten el aislamiento obligatorio.
“Estimados todos y todas: Ante la propagación de la enfermedad que provoca el Covid-19 y que ha afectado a nuestro compañero Juan Corteletti, quien está en proceso de recuperación, y teniendo en cuenta que una compañera también presenta algunos síntomas que nos hacen sospechar que puede estar afectada también, reciban Uds. la indicación de un aislamiento estricto por los próximos 12 días, en acuerdo a lo que me ha señalado el Director de Salud del Ministerio, el Dr. Gustavo Piñero , se afirmó en un mensaje interno de la Secretaría de Relaciones Económicas de la Cancillería.













