

El petróleo de Texas subió 0,1 %y cerró en u$s 100,4 por barril a pesar de que esta jornada se difundieron datos macroeconómicos peores de lo esperado en EE.UU. y se conoció que las reservas de crudo en este país registraron un inesperado aumento la semana pasada.
El débil ascenso de esta jornada se produjo un día en el que el Departamento de Energía de Estados Unidos informó que sus existencias de crudo subieron en 2,88 millones de barriles y se situaron en los 373,8 millones la semana pasada.
El informe sobre el estado de las reservas de combustibles en Estados Unidos, que suele publicarse los miércoles, se retrasó esta semana ya que el lunes se celebró en EE.UU. el Memorial Day o Día de los Caídos.
Esta jornada el WTI registró descensos durante gran parte de la sesión, principalmente influido por la publicación de datos macroeconómicos peores de lo esperado en este país, que hacían temer que la mayor economía mundial -y mayor consumidor energético junto a China- podría estar viviendo una desaceleración de su recuperación económica, lo que conllevaría una reducción de su consumo de crudo.
Además, la cifra semanal de peticiones de subsidio por desempleo bajó la semana pasada en 6.000 para situarse en 422.000, un descenso menor al pronosticado por los analistas, al tiempo que la productividad de los trabajadores en EE.UU. aumentó a un ritmo anual del 1,8 % entre enero y marzo, comparado con el incremento del 2,9 % en los tres meses anteriores.













