Estados Unidos registró un nuevo récord de muertes con casi 2600 fallecidos por el nuevo coronavirusen 24 horas. Es el peor balance diario de un país en todo el mundo. mientras tanto, en España cayó la cantidad de fallecidos pero repuntaron los contagios.
En Estados Unidos se contabilizaron la muerte de 2569 personas, señalaron las cifras de la Universidad Johns Hopkins. De esa manera, la primera potencia mundial totaliza 28.325 muertes por la pandemia.
Las cifras de ese centro llegaron después de que el presidente Donald Trump dijera más temprano que los datos sugieren que en todo el país han pasado "el pico de nuevos casos" y que anunciará hoy sus primeros planes para levantar el aislamiento de la población por el Covid-19.
De acuerdo con la Johns Hopkins, el número de casos de infección en Estados Unidos alcanzó las 636.350 personas contagiadas.

Mientras tanto, España ha registrado 551 muertes con coronavirus en las últimas 24 horas, frente a las 523 contabilizadas ayer miércoles. La pandemia se ha cobrado la vida de 19.130 personas desde su inicio en nuestro país, mientras se han recuperado 74.797. Las personas curadas representan el 40,9% del total de los casos de coronavirus. En el último día han sido dados de alta 3.944 pacientes, la cifra más alta desde el 9 de abril.
Los nuevos contagios han experimentado un ligero incremento este jueves, según el balance del Ministerio de Sanidad. Los positivos registrados en el último día han ascendido a 5.183, lo que supone alcanzar 182.816 casos. Ayer miércoles el aumento fue de 5.092 positivos. El crecimiento de los contagios permanece en el 2,9% con respecto al día anterior, el mismo porcentaje que este miércoles.
Coronavirus: confirmaron 128 nuevos casos y ya son 2571 los contagiados
En el día 27 de la cuarentena total, se confirmaron 128 nuevos casos de coronavirus en Argentina con lo que el total de contagiados asciende a 2571. Además, se produjeron tres nuevos decesos. La cifra supone un descenso respecto de ayer, cuando se consignaron 166 casos , en lo que fue la segunda mayor cifra registrada tras los 167 contagios confirmados el sábado pasado .
El coronavirus en el resto del mundo
- Italia le sigue con 165.155 pacientes, pero está segundo en decesos -superado por EE.UU.- con 21.645.
- Alemania superó este martes por la tarde a Francia y ahora quedó cuarto en cantidad de casos, con 134.753, y 3.804 decesos.
Sin embargo, los galos, que poseen 134.582 contagiados confirmados, se mantienen cuartos en cantidad de muertos, con 17.188, muy cerca de España. Por su parte, Reino Unido posee 99.489 infectados y 12.894 fallecidos.
- China (el país en donde se originó el brote) suma 83.367 contagiados y 3.346 muertes, pero los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping desconfían de la veracidad de los datos oficiales sobre la evolución de la enfermedad allí y hasta ya se empieza a hablar de un rebrote del Covid-19 debido a casos "importados".
- El otro país de Asia, de Oriente Medio en este caso, más perjudicado por la enfermedad es Irán, con 76.389 infectados y al menos 4.777 fallecidos.
- Por su parte, Turquía tenía 69.392 afectados y 1.518 decesos, mientras que Bélgica registraba 33.573 casos y 4.440 muertos.
- En África, el país más afectado por la propagación de la enfermedad es Sudáfrica, con 2.506 casos confirmados y 34 fallecidos hasta el momento, seguido por Egipto, con 2.505 enfermos y 183 decesos.
- Por último, en América, luego de los Estados Unidos aparece Brasil ya despojando a Canadá, con 28.746 casos y 1.760 fallecidos. En tanto, los canadienses tienen 28.253 enfermos confirmados de coronavirus y 1.010 fallecidos.
- Perú acumula 11.475 casos de la enfermedad con 254 muertes, Chile tiene 8.273 contagiados y 94 decesos, Ecuador posee 7.858 infectados y 388 fallecidos, México 5.847 afectados y 449 muertos, y Panamá 3.751 contagios y 103 fallecidos.













