

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, exhortó hoy a todos los países a implementar estrategias exhaustivas para desacelerar la pandemia de coronavirus y aplanar la curva de contagios.
En una rueda de prensa en Ginebra, el funcionario explicó que para acelerar la búsqueda de posibles terapias y medicamentos, la OMS y sus socios estánorganizando una prueba en varios países para comparar algunos posibles tratamientos para el Covid-19 .
El coronavirus ha infectado a más de 207.000 personas en todo el mundo y los muertos superan los 8200.
"Para suprimir y controlar la epidemia, los países deben aislar, examinar, tratar y rastrear", dijo. "Si no lo hacen, las cadenas de transmisión pueden continuar a un nivel bajo y luego reaparecer una vez que se levanten las medidas de distanciamiento físico", agregó.
También destacó que la estrategia de realizar pruebas y seguimiento de los casos "debe ser la columna vertebral de la respuesta en todos los países". "Este gran estudio internacional está diseñado para generar los datos sólidos que necesitamos para mostrar qué tratamientos son los más efectivos", sostuvo Tedros. "Hemos llamado a este estudio la prueba de solidaridad"
Específicamente, la OMS pidió "orden y disciplina" en el mercado de los equipos de salud necesarios para combatir la pandemia y dijo que está en conversaciones con China y otros para aumentar la oferta. "Hay un revuelo en el mercado y necesitamos orden y disciplina", dijo Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la OMS.
"Países como China y otros tienen capacidades inmensas para aumentar la producción y estamos trabajando con ellos para ver cómo se puede lograr", agregó, refiriéndose a suministros como respiradores mecánicos.
En tanto, la Junta Internacional para el Control de Estupefacientes (JIFE), que se enmarca en el sistema de Naciones Unidas, instó a todos los gobiernos a garantizar el acceso y la cadena de suministro de los medicamentos para tratar el dolor, enfermedades mentales y neurológicas, a pesar de la situación generada por la pandemia de coronavirus a nivel mundial.
Además, la Junta instó a las autoridades nacionales competentes de todos los países a asegurarse de que haya reservas suficientes de esas medicinas para que estén disponibles mientras dure la pandemia.













