En China, la Administración Nacional de Propiedad Intelectual aprobó la primera patente de una candidata a vacuna nacional contra el coronavirus que concluyó las dos primeras fases de ensayos clínicos, los cuales verificaron su seguridad e inmunogenicidad, reportó la agencia Xinhua.
La vacuna bautizada Ad5-nCOV también estará en condiciones de producirse pronto a gran escala, de ser necesario, añadieron autoridades chinas. "Puede crear una respuesta inmune celular y humoral en un corto periodo de tiempo", indicaron sobre esta vacuna creada por la Academia de Ciencias Militares y Cansino Biologics Inc., una compañía biofarmacéutica de alta tecnología china.
China fue el primer país donde se detectó el coronavirus a fin de 2019 y desde entonces, registra 89.400 contagios y 4634 muertes.
En la carrera para crear una vacuna eficaz contra el Covid-19 que frene los contagios y muertes -21 millones y 775.000, respectivamente, dejó la pandemia hasta ahora-, Rusia se convirtió la semana pasada en el primer país en reportar el registro y la fabricación de una vacuna, bautizada como Sputnik V.
Ya probada en militares chinos
En marzo de 2020, la Ad5-nCOV fue la primera aprobada en el gigante asiático para entrar en la fase de ensayos clínicos, y desde fin de junio se está aplicando a soldados del Ejército de Liberación Popular (ELP), lo que destaca el papel central de esa fuerza para enfrentar al Covid-19 , indicó el Financial Times.
Los esfuerzos para combinar tecnologías militares y civiles son de larga data en China, pero se intensificaron bajo el presidenteXi Jinping, en una campaña de "fusión militar-civil" en la que el coronavirus opera como un factor acelerador, añadió.
Pruebas clínicas con cuatro vacunas chinas
Al menos cuatro de las vacunas que se están desarrollando en China para enfrentar el coronavirus ya están en etapa de pruebas clínicas en seres humanos -la OMS indicó que son 28 en todo el mundo las que están en esa fase-, pero ésta es la primera china en recibir la patente.
El equipo dirigido por Chen Wei, investigadora del Instituto de Medicina Militar subordinado a la academia, desarrolló la vacuna recombinante COVID-19, con el adenovirus defectuoso modificado como vector. Según el resumen de la patente, la vacuna muestra una buena inmunogenicidad tanto en modelos de ratón como de cobayo y puede inducir una fuerte respuesta inmunitaria celular y humoral en un corto período de tiempo.
La patente engloba 14 solicitudes de derecho de propiedad intelectual para CanSino, incluida la secuencia de nucleótidos de la vacuna, el propósito de la aplicación, las formas de preparación y los métodos, según Global Times.
Esta candidata a vacuna emplea un virus debilitado del resfriado común -un adenovirus tipo 5- que fue modificado para expresar la proteína S de la membrana del coronavirus y generar una respuesta inmune en el organismo.
A fin de julio, los resultados de la segunda fase de ensayos clínicos presentados a The Lancet demostraron que la vacuna era segura e inducía respuesta inmune contra el coronavirus. En todo caso, la seguridad y efectividad de la vacuna deberá confirmarse en la fase III del ensayo clínico.