Bolsonaristas invadieron el Palacio del Planalto, el Congreso y la Corte Suprema en Brasilia

Esta tarde miles de simpatizantes del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, invadieron hoy las sedes de los tres poderes: el Palacio del Planalto (Casa de Gobierno), el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal (STF, Corte Suprema).

Lee la nota completa en este enlace

Lula da Silva viajó a Brasilia y recorrió el Palacio de Planalto

El presidente de Brasil, Lula da Silva, recorrió esta noche el Palacio de Planalto (Casa de Gobierno), tras la toma por parte de los bolsonaristas que atacaron al edificio público, al Congreso y a la Corte Suprema.

Lula da Silva se encontraba en San Pablo cuando comenzaron los incidentes. Al regresar a la capital del país, recorrió las instalaciones de la sede del poder Ejecutivo e hizo lo mismo en la Corte Suprema.

Habló Jair Bolsonaro: negó su responsabilidad sobre el ataque en Brasilia y apuntó contra Lula da Silva

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro apareció en sus redes sociales tras al ataque de sus simpatizantes en Brasilia y negó cualquier tipo de responsabilidad, además cargó contra el actual mandatario Lula da Silva.

"Las manifestaciones pacíficas, en forma de ley, son parte de la democracia. Sin embargo, las depredaciones e invasiones de edificios públicos como las ocurridas hoy, así como las practicadas por la izquierda en 2013 y 2017, escapan a la regla", publicó esta noche.

Y siguió: "A lo largo de mi mandato siempre he estado dentro de las cuatro líneas de la Constitución, respetando y defendiendo las leyes, la democracia, la transparencia y nuestra sagrada libertad".

"Además, repudio las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del ejecutivo de Brasil", concluyó.

Más de 400 personas fueron detenidas: pagarán por los "delitos" cometidos

El gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha,quien esta tarde despidió a su secretario de Seguridad, informó que más de 400 personas fueron detenidas y deberán pagar por los "delitos" de esta tarde.

"Vengo a informarles que más de 400 personas ya han sido detenidas y pagarán por los delitos cometidos. Seguimos trabajando para identificar a todos los demás que participaron en estos actos terroristas esta tarde en el Distrito Federal. Seguimos trabajando para restablecer el orden", publicó en sus redes sociales.

Manifestantes vandalizan otros ministerios en Brasil

Esta tarde cientos de simpatizantes de Bolsonaro y opositores al Gobierno tomaron los tres Poderes de Brasil: Casa de Gobierno, el Congreso y la Corte Suprema.

Avanzada la noche, la mayoría de los seguidores del exmandatario desconcentraron las zonas en Brasilia, pero otros empezaron a vandalizar ministerios, entre ellos el de Hacienda.

Toma de los tres Poderes: ya son más de 170 los detenidos

La policía brasileña confirmó que el rotal de detenidos por la toma del Congreso, la Casa de Gobierno y la Corte Suprema.

Mauricio Macri: "El episodio alerta sobre la fragilidad mundial de las instituciones democráticas"

El exmandatario Mauricio Macri se expresó en redes sociales tras el asalto de simpatizantes bolsonaristas a las instituciones públicas.

"Repudio los hechos violentos registrados en Brasil, donde una multitud invadió el edificio del palacio presidencial, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso, poniendo en peligro la paz y la estabilidad democrática del país. Mi solidaridad con el presidente Lula en este momento", tuiteó Macri.

Brasil: el Gobierno pidió la captura del secretario de Seguridad de Brasilia

Luego de que miles de seguidores del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, intentaron asaltar el Congreso Nacional bajo el slogan "Toma del poder por parte del Pueblo", el gobierno de Lula da Silva pidió al Supremo Tribunal Federal (STF) la detención del ex secretario de Seguridad de Brasilia, Anderson Torres, por haber permitido el ataque.

Lee la nota completa en este enlace

Alberto Fernández: "Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia"

El presidente Alberto Fernández fue uno de los primeros líderes latinoamericanos en sumar su apoyo al mandatario Lula da Silva, tras la toma de las instituciones de Brasil.

"La democracia es el único sistema político que garantiza libertades y nos obliga a respetar el veredicto popular. Quienes intentan desoír la voluntad de las mayorías, atentan contra la democracia y merecen no solo la sanción legal que corresponda, sino también el rechazo absoluto de la comunidad internacional", tuiteó Fernández.

Y expresó: "Quiero expresar mi repudio a lo que está sucediendo en Brasilia. Mi incondicional apoyo y el del pueblo argentino a @LulaOficial frente a este intento de golpe de Estado que está enfrentando".

Así avanzaron los opositores al gobierno de Lula da Silva

Cristina Kirchner se expresó en redes sociales y apuntó contra los medios de comunicación

La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, sumó su apoyo al gobierno de Lula da Silva tras los ataques que sufrieron los tres poderes: "Los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida y la violencia son el signo contemporáneo de las nuevas derechas. No basta con el imprescindible repudio o la necesaria condena".

"Quienes creemos en lo nacional, popular y democrático debemos darnos además un análisis profundo y descarnado frente a este fenómeno que más allá de la existencia de organizadores, financiadores y responsables (que siempre los hay) captura a segmentos de la población (inclusive algunos en contra de sus propios intereses económicos) para jaquear la democracia".

Y concluyó: "Confiamos en la experiencia de @LulaOficial para afrontar este verdadero desafío a la democracia del Brasil".

La policía militar liberó los edificios tomados

La Policía Militar del Distrito Federal retomó el control del Congreso Nacional, el Palacio de Planalto y el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil que fueron tomados al mediodía por simpatizantes bolsonaristas y opositores al gobierno de Lula da Silva.

Los simpatizantes que encabezaron el ataque a las instituciones fueron desalojados de la zona con "bombas con efecto moral" (o gases lacrimógenos) hacia las plazas en las afueras de los edificios.

Toma del Congreso en Brasil: así se organizó la campaña en redes sociales con la supuesta participación de un argentino, ¿qué dijo?

Miles de seguidores del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, intentaron asaltar el congreso nacional bajo el slogan "Toma del poder por parte del Pueblo". Los manifestantes rompieron vidrios y cámaras de seguridad, y se trasladaron en caravanas desde distintos puntos del país, mientras su líder se encuentra en Orlando, Estados Unidos.

Lee la nota en este enlace.

Bolsonaristas incendian un auto en inmediaciones del Congreso en Brasil

El decreto de Lula da Silva: "Aprovecharon el silencio del domingo"


Lula da Silva se encontraba en Araraquara cuando los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro y opositores al nuevo Gobierno invadieron el Palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil.

Esta tarde en conferencia de prensa, el presidente brasileño dio una conferencia de prensa en Araraquara, San Pablo.

"Vine hoy a Araraquara para solidarizarme con las familias afectadas por las lluvias y saber cuánto se necesitará para reponer lo destruido en la ciudad. Yo estaba aquí cuando empezamos a seguir a los vándalos por televisión".

El mandatario afirmó que "aprovecharon el silencio del domingo, cuando todavía estamos formando el gobierno, para hacer lo que hicieron. Y sabes que hay varios discursos del expresidente alentando eso. Y esa es también su responsabilidad y la de los partidos que lo apoyaron".

Lee la nota completa en este enlace

Lula da Silva decretó la intervención federal de Brasilia: "Los culpables serán castigados"

El presidente del Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, decretó esta tarde la intervención federal de Brasilia.

"Debes haber seguido la barbarie en Brasilia hoy. Esos que llamamos fascistas, lo más abominable de la política, invadieron el palacio y el Congreso. Creemos que hubo una falta de seguridad", aseguró esta tarde Lula da Silva.

Y aseguró que "Quien haya hecho esto será encontrado y castigado. La democracia garantiza el derecho a la libre expresión, pero también exige que las personas respeten las instituciones. No hay precedente en la historia del país de lo que hicieron hoy. Por eso deben ser castigados".

"Vamos a averiguar quiénes son los financistas de los que fueron hoy a Brasilia, y todos pagarán con fuerza de ley", sentenció.


El gobernador de Brasilia echó al secretario de Seguridad tras ataque a sedes públicas

El gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, aliado del expresidente Jair Bolsonaro, determinó la expulsión del cargo del secretario de Seguridad, Anderson Torres, a quien atribuye la responsabilidad por lainvasión de miles de golpistas al Palacio del Planalto (sede de gobierno), Congreso y Corte Suprema, informaron fuentes gubernamentales.

Lee la nota completa en este enlace

Bolsonaristas asaltan la sede del Congreso, la Corte Suprema y la Presidencia de Brasil

El asalto a las sedes de gobierno en Brasil por parte de cientos de seguidores de Jair Bolsonaro fue calificado por el Gobierno argentino como un golpe contra la democracia. Desde el Presidente Alberto Fernández al canciller Santiago Cafiero y diversos referentes del oficialismo salieron a repudiar las acciones de una parte de la oposición brasileña que sigue sin reconocer al flamante mandario Luiz Inácio Lula da Silva. Del lado de la oposición, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta fue el primero en sumarse a estos rechazos

Lee la nota completa en este enlace

Horacio Rodríguez Larreta manifestó su preocupación por lo sucedido en Brasil

El jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, expresó su preocupación esta tarde tras los hechos ocurridos en Brasil y envió su apoyo al presidente Lula da Silva.

"Profunda preocupación por el asalto a las instituciones de la democracia en Brasil. Mi condena absoluta a la acción violenta y mi total solidaridad y apoyo a @LulaOficial y a todo el pueblo de Brasil", publicó en sus redes.

Santiago Cafiero expresó su solidaridad con Lula da Silva

El canciller Santiago Cafiero se expresó en redes sociales por el ataque en Brasilia.

"Frente a las acciones golpistas de la derecha en Brasil, manifestamos nuestra solidaridad con @LulaOficial y alzamos la voz en defensa de la democracia brasileña", publicó en su cuenta de Twitter.