

En esta noticia
Tras el terremoto histórico de magnitud 8,8 registrado en Rusia, se emitió unaalerta de tsunami en diferentes países de Latinoamérica. En este marco, las autoridades de Chile comenzaron un plan de evacuación en las ciudades de la costa frente a la llegada del fenómeno natural.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró amenaza para toda la costa del territorio, principalmente las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes. Asimismo, para las zonas antárticas.

Evacúan las costas por la alerta de tsunami
La directora de Senapred, Alicia Cebrían, advirtió que "se ha declarado amenaza de tsunami para toda la costa del territorio chileno".
El principal foco estaría en las regiones de Atacama, Coquimo y Valparaíso, pero también se estableció un Estado de Preocupación para otras regiones del país vecino, desde Arica y Patagones hasta Magallanes.
Según el Sistema de Alarma de Maremotos (SNAM), dependiente del SHOA, se proyectan olas que alcancen entre uno y tres metros, las cuales podrían llegar a distintas zonas del territorio nacional. En consecuencia, se suspendieron todas las actividades que limitan con la costa.

La primera zona que fue evacuada fue Isla de Pascua, donde se esperaba la llegada del tsunami pasadas las 12:25 horas de Argentina.
"Las primeras olas ya llegaron a las costas de Japón y Alaska y Polinesia. A las 9:25 (hora insular) debiera llegar primera ola a Isla de Pascua. Recuerden que normalmente la primera ola no es la más fuerte. Actuemos con calma y siguiendo instrucciones oficiales", expresó el presidente de Chile, Gabriel Boric, a través de sus redes sociales.
Hasta el momento, las olas más altas ocasionadas por el terremoto fueron de 1,74 metros en Maui y 1,50 en Hawái.
¿En qué otros países hay alerta de tsunami?
Además de Chile, se sumaron otros países con alerta de tsunami desde Perú a Ecuador, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá, donde las autoridades prohibieron las actividades náuticas en las costas del Pacífico.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú anunció: "Se recomienda a las autoridades locales activar los protocolos de emergencia ante tsunamis, iniciar evacuación tres horas antes de la hora de arribo estimado".
Colombia, por su parte, también emitió una alertay ordenó la evacuación de territorios cercanos a las costas del Pacífico, en Nariño y Chocó.

















