Abrieron una cápsula del tiempo de más de 200 años y se llevaron una decepcionante sorpresa
La apertura de la caja histórica se hizo el lunes, durante un evento que fue transmitido en vivo.
Por estos días se vivió una emoción particular en el museo West Point, en Estados Unidos, cuando abrieron una caja de plomo que se cree fue colocada como cápsula del tiempo en la base de un monumento hace casi dos siglos.
Esto se hizo el lunes, durante un evento que fue transmitido en vivo. Y, las personas que tuvieron el privilegio de ver su interior se llevaron una llamativa sorpresa.
Macabro: salió a pasear con su perro en Mar del Plata y un hallazgo la dejó horrorizada
Cápsula del tiempo y decepción: qué encontraron
Si bien se esperaban toparse con reliquias militares o documentos históricos, dado que la cápsula había sido enterrada por cadetes de la fuerza, esto no fue lo que hallaron. Incluso dejaron escapar un soplo de desilusión después de que los expertos la abrieran.
Tras levantar la parte superior, y con la cámara apuntando hacia el interior, solo se vio una capa de sedimento en el fondo. El arqueólogo de West Point, Paul Hudson, y el curador del Museo de West Point, Michael Diaz, levantaron con cautela algunos grumos grises y los espolvorearon con un cepillo, pero se desmoronaron hasta convertirse en polvo.
Según informaron, la caja fue descubierta en mayo durante la restauración de un monumento en honor al héroe de la Guerra Revolucionaria Thaddeus Kosciuszko. Eso llevó a especular que podría haber objetos en el interior en honor a Kosciuszko o de la vida de los cadetes a finales de la década de 1820, cuando se construyó el monumento.
"Un poco decepcionado. Nos preparamos bastante para llegar a esto", expresó Hudson después del evento. "Ese fue el último resultado que esperaba con todo el trabajo que hicieron para crear esa caja, ponerla en el monumento", agregó.
Una sonda aterrizará en una zona de la Luna a la que nadie llegó
"Cometió graves errores...": Putin rompió el silencio tras la muerte del jefe de Wagner
Si bien no pudieron determinarlo con certeza, los funcionarios de la Academia piensan que los cadetes dejaron la caja en 1828 o 1829. "Vamos a eliminar todo ese sedimento y lo pasaremos por una malla fina y veremos si sale algo de él", indicó Hudson pese a la decepción.
Además, detalló que parecía que la humedad se filtraba desde una costura dañada de la caja, con lo que cualquier papel o materia orgánica pudo haberse desintegrado.
Compartí tus comentarios