Verano complicado para argentinos que viajen a Uruguay en vacaciones 2021

Maldonado y Montevideo son 2 de los 18 departamentos con casos activos de coronavirus. En las playas, los guardavidas señalizarán con banderas cuando haya aglomeración de personas y en la capital, cerrarán casinos, teatros y museos mientras el carnaval se pone "en modo pausa".

Uruguay registra hace días un aumento significativo de contagios de coronavirus y sobre todo, en la capital, por lo que la nueva intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, decidió restringir actividades para frenar el avance del Covid-19: cierre temporal de casinos, museos, teatros, salas culturales de la intendencia, casinos y planetario. 

"Estamos viviendo un crecimiento exponencial de los casos, (...) no hay barrio de Montevideo que no tenga brotes", alertó Cosse al explicar que estas medidas son "para extremar los cuidados por el Covid-19".

Medidas para el verano en todo Uruguay

Las previsiones meteorológicas para los próximos meses señalan que habrá poca lluvia y mucho calor en el país, reportó hoy el Instituto Uruguayo de Meteorología: menos lluvia de lo normal y temperaturas más altas que de costumbre.

Xinhua

Maldonado y Montevideo son dos de los 18 departamentos con casos activos de coronavirus, y para el 18 de diciembre se espera el informe del gobierno nacional sobre las medidas de protección frente al virus para este verano en todo el país.

En Maldonado, la intendencia está ajustando medidas para la temporada, y entre otras cosas, dispondrá de una señalización para advertir cuando haya aglomeración en las playas.

Serán unas banderas especiales que pondrán los guardavidas y servirán tanto para alertar a Prefectura Nacional Naval, como también al público en general, para que la gente evite concentrarse en una misma playa. 

El pasado fin de semana, se efectuaron unas 200 inspecciones en todo el departamento de Maldonado y se determinó el cese de actividades en 50 establecimientos por incumplimientos que violan los "decretos nacionales 9320 y 9420 , indicó el coordinador de la Dirección de Gestión Ambiental, Carlos Medin, y “se está analizando cada caso para establecer el tipo de sanción que se les aplicará .

Respectivamente, los decretos refieren a la declaración de estado de emergencia nacional sanitaria como consecuencia de la pandemia y a una ampliación de las medidas dispuestas con el fin de mitigar y prevenir las consecuencias de la propagación del coronavirus.

Montevideo - Xinhua
Carnaval en modo pausa

Por ahora, Montevideo puso al carnaval "en modo pausa", ratificó Cosse. "Esto no es detenerlo, es pausarlo y es exhortar a que se pausen los ensayos. Estamos en una situación excepcional, y por lo tanto, para protegernos y para proteger el carnaval y a la cultura, tenemos que entrar en modo pausa", dijo.

La intendencia divulgó un video, protagonizado por la funcionaria, donde explicó que "vamos a cerrar los teatros municipales. En momentos donde la cultura es tan necesaria como el pan de cada día, en función de lo que entendemos es una situación seria, vamos a cerrar los teatros municipales. Vamos a suspender los ensayos de los cuerpos de artistas municipales. Vamos a cerrar los museos, vamos a cerrar el Planetario", dijo.

"Las bibliotecas de Montevideo las vamos a sacar para afuera para no tener que cerrarlas, porque son lugares donde la gente va a buscar un libro, no va a leer, vamos a sacar los libros para afuera", apuntó.

 

Temas relacionados
Más noticias de pandemia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.