Vacuna de Oxford: AstraZeneca suspendió los ensayos porque un voluntario tuvo una "reacción adversa grave"
El laboratorio decidió frenar las pruebas de Fase 3 en los Estados Unidos para revisar si se trata de una enfermedad independiente o está relacionada con los experimentos.
AstraZeneca admitió que detuvo sus ensayos experimentales de la vacuna contra el coronavirus en los Estados Unidos, luego de que se enfermara uno de los voluntarios que participaba de las pruebas en el Reino Unido.
"Esta es una acción rutinaria que tiene que ocurrir siempre que haya una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos, mientras se investiga, asegurando que mantenemos la integridad de los ensayos", dijo en un comunicado la vocera del laboratorio, Michele Meixell.
Según el sitio de divulgación cientifica Stat, se trataría de una "reacción adversa grave" aunque se desconoce exactamente de qué se trata o cuándo surgió.
Fuentes familiarizadas con el asunto le dijeron al medio que el estudio podría haber sido frenado por "una abundancia de precauciones", aunque una segunda persona aseguró que el hallazgo ya estaba generando repercusiones en otros ensayos de la vacuna AstraZeneca que se están llevando a cabo, así como en los ensayos clínicos que están realizando otros fabricantes de vacunas. Según esa persona, ahora los investigadores están buscando casos similares de reacciones adversas en sus bases de datos.
Mientras tanto, el laboratorio –que está desarrollando su vacuna en colaboración con la Universidad de Oxford– suspendió las pruebas clínicas de Fase 3 que había iniciado en los Estados Unidos a principios de agosto. AstraZeneca planeaba reclutar a 30.000 voluntarios en 80 puntos de ese país.
Actualmente hay otras ocho candidatas que se encuentran en la última fase de pruebas. La de Oxford y AstraZeneca había sido una de las primeras en comenzarla. Estaban haciendo pruebas de Fase2/3 en Brasil y Sudáfrica, además del Reino Unido.
Por su parte, Meixell explicó que "en los grandes ensayos las enfermedades se producirán por casualidad, pero deben ser revisadas de forma independiente para comprobar esto cuidadosamente" y aseguró que están tratando de acelerar el proceso de revisión para seguir con los tiempos establecidos de los ensayos.
La fórmula está hecha a base de un virus genéticamente fabricado que ocasiona el resfriado común en chimpancés. Los científicos lo han modificado de forma que no pueda ocasionar infecciones en personas y para que se asemeje más al coronavirus.
En el mercardo, la decisión de frenar el estudio sacudió a los inversores, que huyeron de las acciones del laboratorio británico para refugiarse en las de sus rivales.
Al final de la negociación en Nueva York, las acciones de AstraZeneca cayeron hasta un 8,3%, mientras que Moderna Inc. y BioNTech SE vieron aumentar sus acciones.
Las tres empresas participan de la 'Operación Warp Speed', el programa de la administración Trump para acelerar el descubrimiento y la distribución de una inoculación viable.
Qué ocurrirá ahora
AstraZeneca y el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford pausaron este martes la fase 3 de las pruebas de su vacuna contra el Covid-19, luego de encontrar “posibles reacciones adversas en un participante del estudio en el Reino Unido.
Marta Cohen, médica patóloga y pediatra del Hospital de Niños Sheffield de Inglaterra habló por Radio Continental con Diego Schurmna en Buen Día Continental. “Ocurrió un efecto adverso que requiere una revisión y una pausa. Uno de los voluntarios del Reino Unido tuvo que ser hospitalizado y está en vías de recuperación , indicó.
“Esto es la segunda vez que sucede. Una vez que pasen estos días debería ser público lo que pasó y ser transparente. Son cosas esperables", aseguró. Y agregó: “Hay más de 10 mil voluntarios para la vacuna en Reino Unido".
Esta vacuna se aprobaría a fin de año y en enero llegaría a la Argentina para que se producida"
Las más leídas de Internacionales
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios