Ivanka-manía: la hija de Donald Trump causó furor entre los jóvenes indios
Como si llegara una rock star, la visita de Ivanka Trump a Hyderabad, uno de los "Sillicon Valley" de la India y sede del Foro Global de Emprendedores, demandó un fuerte operativo de seguridad. Incluyó el cierre de escuelas y "home office" para los empleados de firmas tecnológicas
El arribo de Ivanka Trump convulsionó la semana pasada a Hyderabad, la cuarta ciudad más poblada de la India y uno de los "hubs" tecnológicos más importantes del país, al estilo Sillicon Valley estadounidense. La hija de Donald Trump y consejera presidencial llegó para participar del Foro Global de Emprendedores (GES 2017) que se realizó allí con la presencia de más de 1.500 fundadores de startups, inversores y empresarios de 130 nacionalidades, entre ellos cuatro argentinos.
Un operativo de seguridad especial se desplegó desde la mañana, e incluyó cortes de calles, cierre de escuelas y "home office" para los empleados de las firmas tecnológicas de esta mega-ciudad de ritmo caótico. Carteles de bienvenida con su rostro se colocaron en el camino de la comitiva de la asesora presidencial, sumados a las pancartas que los pobladores prepararon para recibirla, con palabras de bienvenida, pero también pedidos, dado que a su paso, las calles, habitualmente polvorientas y con basura acumulada, lucían limpias y adornadas con canteros de flores, como si se tratara de un hada madrina que va dejando una estela de brillo en su recorrido.
También se corrieron rumores de que la "limpieza" habría incluido a unos cuantas miles de personas en situación de calle, que fueron retiradas de la ruta de acceso al centro de convenciones donde se desarrolló la jornada inaugural del GES.
Para ingresar al predio, las medidas de seguridad se extremaron, al punto de que fue necesario concurrir cuatro horas antes del inicio del evento para poder pasar por todos los controles. Times of India, el diario más leído del país, había publicado esa mañana versiones de que los servicios de inteligencia estadounidenses estaban en alerta por la posible amenaza de un "lobo solitario" partidario del grupo terrorista Isis.
Pero nada de eso ocurrió, y la jornada inaugural de la cumbre de emprendedores fue un despliegue de tecnología, arte y colores, con un espectáculo al estilo "Cirque du Soleil" que preludió los discursos del primer ministro Hindu, Narendra Modi y el de la propia Ivanka.
Con glamour y carisma, la ex empresaria y diseñadora se dirigió especialmente a las mujeres emprendedoras, que constituyen el 53% de los oradores y participantes en la octava edición de este foro mundial, y la primera que se desarrolla en un país asiático.
"Cuando mi padre ganó las elecciones, decidí que era el momento de dejar mi empresa para dedicarme a empoderar a los ciudadanos de mi país, sobre todo a las mujeres, ya que impulsando sus negocios se puede mejorar la economía", señaló Ivanka, quien además de oradora, encabezó la delegación de 400 emprendedores estadounidenses, ya que Estados Unidos es co-organizador de la cumbre que incluyó ruedas de negocios y paneles enfocados en emprendimientos de: Tecnologías para la Salud, Infraestructura y Energía, Banca electrónica y Finanzas; e Industrias culturales y Entretenimiento.
"Debemos cerrar la brecha de género en los negocios para lograr la prosperidad verdadera", advirtió la hija de Donald Trump, y muchos se quedaron pensando si se dedicará a la política.