Crisis política en Perú se aplaca y el presidente renueva el gabinete

Fueron días intensos en Perú, donde el mandatario disolvió el Parlamento, éste replicó reemplazándolo por la vicepresidenta, que luego dimitió. Hoy Vizcarra renovó el gabinete y dio signos de pacificación institucional. El objetivo es que se realicen elecciones parlamentarias en enero y que Vizcarra concluya su mandato en 2021

Perú está por cerrar una semana políticamente intensa -en la que el presidente Martín Vizcarra disolvió el Parlamento, que respondió suspendiendo temporalmente al mandatario y designando en su lugar a la vicepresidenta Mercedes Aráoz, que luego dimitió- con un renovado gabinete de ministros, que hoy juraron sus cargos. 

El nuevo primer ministro, Vicente Zeballos, ratificó que el gobierno de Vizcarra mantendrá la política económica que impulsaba el ex ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, que fue reemplazado por la economista María Antonieta Alva Luperdi, de 34 años, hasta ahora Directora General de Presupuesto

La oficina electoral ya inició el proceso para renovar el Congreso con elecciones el 26 de enero de 2020.

Vizcarra, que encabeza una campaña anticorrupción, había cerrado el Parlamento luego de que este eligió a un nuevo juez del Tribunal Constitucional, que dirime los conflictos entre poderes, en medio de acusaciones de un mal proceso de selección de candidatos y falta de transparencia. 

Analistas consultados por Reuters no esperaban cambios en el modelo económico y el mercado se fortalecía, siguiendo a las plazas internacionales.

"Para un país en crisis política, necesitamos a un ministro de economía promercado", dijo el gerente general de la corredora bursátil Kallpa, Alberto Arispe, antes de que se conociera la designación de Luperdi. 

Otro cambio clave fue la cartera del Ministerio de Energía y Minas, que lo ocupará el ingeniero Juan Carlos Liu Yonsen, quien trabajó en el sector eléctrico.

El mandatario también renovó el Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabezará el diplomático de carrera Gustavo Meza-Cuadra.

Temas relacionados
Más noticias de Perú
Noticias de tu interés