Crisis en Perú: Mercedes Aráoz renuncia a la presidencia interina del país
La vicepresidenta de Perú dimitió de manera irrevocable también a su cargo. "Espero que mi renuncia conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del país", sostuvo.
La vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, dijo este martes que renunció de manera irrevocable a su cargo y declinó también al nombramiento de la oposición como presidenta encargada, luego de que el mandatario peruano disolviera el Congreso avivando la crisis política del país andino.
"Espero que mi renuncia conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del país", dijo Aráoz a través de un mensaje por Twitter.
He decidido renunciar irrevocablemente al cargo de Vicepresidenta Constitucional de la República. Las razones las explico en la carta adjunta. Espero que mi renuncia conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del país. pic.twitter.com/c4tz4tnzMw
— Mercedes Aráoz (@MecheAF) October 2, 2019Aráoz considera que “se ha roto el orden constitucional , después de que el presidente Martín Vizcarra decidiera el lunes, con la opinión pública a favor, disolver el parlamento unicameral al considerar que el legislativo, controlado por la oposición, había retirado su apoyo al actual gabinete.
La policía solo deja ingresar al Congreso a los miembros de la Comisión Permanente y a una lista de trabajadores, en aplicación de la decisión del presidente quien ayer declaró la disolución del Parlamento, algo que para la Defensoría del Pueblo se aleja de la Constitución.
El Ejecutivo anunció el lunes que la elección del nuevo Parlamento será el 26 de enero del 2020, dentro de cuatro meses, tal como lo estipula la Constitución Política en el caso de una disolución del Legislativo.