Policiales

Caso Madeleine McCann: un giro inesperado en la causa pone en alerta a los investigadores

Hasta el momento, el único sospechoso en la causa es Christian Brückner, un delincuente alemán con antecedentes por tráfico de drogas y violación.

En esta noticia

Pasaron unos 16 años desde que Madeleine MacCann fue raptada de la habitación del hotel de Portugal en el que vacacionaba junto a su familia. Desde entonces se inició una investigación que continúa hasta ahora, pese a obtener pocas pistas e información certeras. 

Sin embargo, en las últimas horas la causa dio un giro inesperado debido a que un testigo clave amenazó con retirar su testimonio. Esto preocupó a los detectives.

Como el caso Madeleine McCann: las estremecedoras coincidencias con Émile, el niño de 2 años desparecido

A 450 km y levitando: cómo es y dónde funciona el tren más rápido del mundo

Hasta el momento, el único sospechoso es Christian Brückner, un delincuente alemán con antecedentes por tráfico de drogas, que también cumple una condena por violación a una joven en la misma zona donde fue raptada la pequeña en 2007.

Los padres de Madeleine impulsaron la investigación hasta la actualidad. 

Caso Madeleine: la amenaza de un testigo clave

Esos datos fundamentales fueron aportados por Helge Busching, un testigo y amigo del acusado, que aseguró a la policía haber escuchado al presunto culpable hablar de Madeleine durante una discusión. "Ella no gritó", aseguró haber oído de la boca de Bruechner en 2017.

Brueckner cumple una pena de prisión en una cárcel alemana por la violación que cometió en Praia da Luz, el mismo lugar en el que desapareció Madeleine, en 2005. 

Ahora, el testigo, que también agregó un escrito en su declaración, en el que relató que el presunto autor del hecho le había revelado detalles, amenazó a los detectives con retirar su declaración y no seguir colaborando en la causa.

El motivo fue por una propuesta de un diario alemán que le ofreció una importante suma de dinero por una entrevista. Con esta amenaza de  Busching, la investigación podría verse afectada. "Esto es solo una muestra del tipo de gente con la que tratamos, y su credibilidad como testigos", aseguró una fuente al diario británico The Sun.

Caso Madeleine McCann: "es demasiado fuerte", la trágica conclusión que arrojaron las pruebas halladas en Portugal

¿Otro caso Madeleine McCann? La misteriosa desaparición de un nene de 2 años que conmueve al mundo

Caso Madeleine McCann: lo último que se sabe

En mayo de este año se cumplieron 16 años de la desaparición de Madeleine. La pequeña, de solo 3 años, fue robada de la habitación donde dormía con sus hermanos mientras sus padres cenaban en el restaurante del hotel de Praia da Luz, en Portugal, donde pasaban sus vacaciones.

Desde entonces, la policía todavía no encuentra al culpable del caso en lo que ya es una de las búsquedas más largas de la historia mundial. Los padres de la nena, Kate y Gerry McCann, recibieron innumerables críticas en su momento de parte de la sociedad y los medios de comunicación por haber dejado a su hija sola en la habitación del hotel. Ambos fueron las caras visibles e impulsores fervientes de la investigación para dar con su hija.

Madeleine desapareció en 2017.

En 2013 la investigación había definido cerrarse por parte de la policía portuguesa, pero volvió a abrirse en 2017 tras el hallazgo de nueva evidencia. Sin resultados concretos, el gobierno británico reveló que la investigación había costado u$s 14 millones.

En 2020 apareció el nombre del alemán Christian Brueckner, que enseguida se ubicó como principal sospechoso, que ya había sido condenado por delitos sexuales y lo vincularon a otros casos similares al de Madeleine McCann.

Sin embargo, un tribunal alemán declaró que los fiscales no tenían jurisdicción para llevar a Brueckner a juicio, y deberá cumplir su condena en prisión hasta 2026.

Temas relacionados
Más noticias de Madeleine McCann
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.