En esta noticia

Hoy, la empresa estadounidense Google dio a conocer que invertirá en la Argentina. En un comunicado, la compañía anunció la expansión de sus operaciones de Google Cloud, su vertical de computación en la nube.

Para continuar su expansión, abrirá un nuevo centro de ingeniería y servicios para clientes del mercado local y a escala global en la Argentina. Además, la apertura generará nuevos puestos de trabajo.

El Cloud Computing o computación en la nube alude a la provisión de servicios de cómputo a través de internet (la nube) e incluye servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, analíticas e inteligencia.

En la Argentina, el sueldo mensual de un profesional con conocimientos en computación en la nube supera los $145.000, según el sitio de sueldos Glassdoor.

Por qué Google elige a la Argentina para invertir millones

En el anuncio oficial,Google comentó que: "Estamos presentes desde hace más de 24 años y desde 2019, en línea con la estrategia global de la compañía, ha impulsado el crecimiento del equipo de Google Cloud para acompañar a las empresas locales y ayudarlas en su proceso de transformación digital", sostuvo la empresa estadounidense.

"La Argentina es un mercado relevante para el crecimiento del negocio de Cloud. El talentolocal, sumado a la superposición de la zona horaria con varios mercados críticos para el negocio, hace que el país cuente con las condiciones perfectas para brindar soporte a nuestros clientes no solo a nivel local sino también global", sostuvo el presidente de Google Cloud Latinoamérica, Eduardo López, sobre la expansión.

En esta misma línea, Rodrigo Ponce, gerente General de Google Cloud en la Argentina y Uruguay, dijo que Google quiere ser "aliado de las empresas argentinas para acelerar sus capacidades digitales y contribuir de esta manera a la recuperación económica".

Qué empleados busca Google en la Argentina

Todas las posiciones de Google estarán orientadas a liderar proyectos de implementación y adopción de la nube. Los requisitos son tener estudios de grado en campos como ciencia, tecnología, ingeniería o matemática; inglés fluido; y contar con experiencia en proyectos de Infraestructura, TI, desarrollo de software o gestión de operaciones de productos.

Algunos de los puestos son: arquitectode infraestructura nube Google Cloud, administrador de programas en el centro de entrega global de Google Cloud y administrador del centro de entrega en la nube de Google Cloud. Los puestos están disponibles haciendo clic en este enlace.