El negocio de la app en la que más plata gastan los argentinos hoy: la matemática del amor para recaudar millones
Match Group, dueña de Tinder y OkCupid, es el principal jugador del segmento. Los números detrás de su crecimiento.
No es Netflix, ni YouTube. Tampoco el Candy Crush. La aplicación en la que más plata gastaron los argentinos durante el primer trimestre de este año es Tinder. Y para verificar la tendencia la cuarta en la lista es la francesa Happn, según el informe de App Annie Intelligence. Las aplicaciones de citas son un negocio global que pisa fuerte en el país con varios jugadores de peso. Para 2025, se espera que el rubro mueva más de US$ 9200 millones a nivel mundial.
El segmento nació con los sitios de citas online, que luego encontraron su círculo virtuoso en los teléfonos inteligentes. Pero el sector no está exento de polémica, desde los escándalos, que incluyen denuncias de acoso, dentro del seno fundador de Tinder hasta el rol de Grindr en el conflicto entre China y los Estados Unidos. Detrás de estas empresas hay varias historias por conocer sobre cómo surgieron y cuál es su verdadero negocio.
El informe completo acá:
Compartí tus comentarios