
Los números fueron las vedettes de la historia cuando Facebook anunció la compra de WhatsApp por US$ 16.000 millones. Sin embargo, no era lo único que había para contar. En 2007, Brian Acton, cofundador de la aplicación de mensajería, abandonó su trabajo en Yahoo!, donde conoció Jan Koum, CEO y cofundador de la empresa. Durante ese tiempo el emprendedor buscó trabajo por distintas empresas tecnológicas.

Jan Kuom (izquierda) y Brian Acton (derecha), los cofundadores de WhatsApp. Crédito:
.
Facebook fue una de ellas. En 2009 Acton se postuló en la empresa pero decidieron que Acton no era un perfil apropiado para la empresa, según informó
. Cinco años más tarde, pasaría a formar parte de la compañía que lo rechazó pero en otro contexto: ahora es uno de los creadores de un producto con más de 450 millones de usuarios mensuales.
El emprendedor escribió su experiencia luego de ser rechazado para trabajar en Facebook en su cuenta de Twitter. Allí escribió: "Facebook me rechazó. Era una gran oportunidad para conectar con gente fantástica. En búsqueda de la próxima aventura de la vida".
Facebook turned me down. It was a great opportunity to connect with some fantastic people. Looking forward to life's next adventure.
— Brian Acton (@brianacton)
La empresa de Mark Zuckerberg no fue la única que no tomó al cofundador de WhatsApp. Twitter también rechazó a Acton.
Got denied by Twitter HQ. That's ok. Would have been a long commute.
— Brian Acton (@brianacton)











