
El Premio Nobel de Física fue entregado a los físicos Francois Englert y Peter Higgs quienes realizaron la teoría del llamado "bosón de Higgs", una partícula subatómica que es considerada crucial en la formación del universo. Los dos ganadores compartirán un premio de unos US$ 1,2 millones.

Englert y Higgs charlando en una conferencia sobre el bosón.
Según sostiene la agencia EFE, al bosón de Higgs se le atribuye la propiedad de atraer y mantener juntas al resto de partículas haciendo que de esta manera tomen masa. Este descubrimiento es "una parte central" del modelo estándar de la física elemental "que describe cómo está construido el mundo", señaló en su fallo la Real Academia de las Ciencias Sueca, que entrega el galardón.
En junio de 2012 los científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) descubrieron una partícula que es consistente con la teoría del bosón de Higgs.
Por otra parte, el físico estadounidense Carl Hagen, considerado otro de los codescubridores del bosón de Higgs, criticó hoy la decisión de la Real Academia por premiar sólo "a una pequeña parte" de los científicos que han realizado estudios fundamentales en este campo.
Foto: Reuters











