
Troll. Ese término geek para identificar a esas personas cuya único fin en Internet es la de criticar o insultar en posts que circulen por la Web. Según el escritor chileno Alejandro Jodorowsky, además de inventar conceptos como el de la psicomagia, una técnica de sanación espiritual, sería el primero en haber bautizado a este tipo de usuarios como trolls según sostiene El Mercurio en el título de una nota con el autor.

Pese a que la afirmación no se encuentra dentro del cuerpo de la nota, desde el medio chileno dan a entender que Jodorowsky sostuvo que inventó el término y añaden que nombró a los trolls de esa manera "por una obra de un escritor, que describe a los trolls como unos dioses muy feos y rabiosos. Yo los tomé en serio. Definí al troll romántico, al troll histérico, al troll vanidoso. Les ponía título, y reproducía sus insultos". Actualmente, el escritor cuenta con más de 580.000 seguidores y más de 33.000 tweets escritos.
Aunque no me veas, existo. No estoy lejos, solamente estoy al otro lado de tu alma.
— Alejandro Jodorowsky (@alejodorowsky)
Sin embargo, desde el sitio especializado Fayer Wayer, realizaron una investigación para descubrir el origen del popular término. El mismo habría surgido de los foros de Usenet a comienzos de los 90, en donde la frase "trolling for newbies" se volvió popular dentro de un grupo del sitio. En la actualidad, hay varias clases de trolls según su comportamiento en la Web, algunos de los tipos más comunes son el troll agresivo, el troll spoiler, entre otros.











