En esta noticia
El fin de semana largo por Carnaval no fue suficiente para cargar energías y, tras el comienzo de un nuevo mes, vuelve a circular la pregunta de: ¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?
Si bien el Gobierno Nacional informa a través de su página web el calendario oficial y sus respectivos días libres, muchas personas no acceden a esta herramienta y, en cambio, acuden al buscador de Google. Allí se encuentran con una sobreabundancia de información, difícil de filtrar y hasta con algunas fake news.
De todas formas, existe una agenda digital que ya todos los usuarios de Google tienen por defecto y que sirve para conocer los próximos días no laborables. Incluso permite activar notificaciones a modo de recordatorio de estas fechas relax. A continuación, toda la información necesaria.
¿Qué es y para qué sirve el Calendario de Google?
El calendario de Google actúa como una agenda digital, a la cual se puede ingresar mediante la computadora o el celular. Es un instrumento cómodo y altamente eficaz para anotar tareas, cumpleaños e incluso programar reuniones o eventos importantes.
A diferencia de cualquier calendario normal, el de Google incluye funciones sofisticadas que pueden ser de gran utilidad en el día a día, como por ejemplo, la posibilidad de sumar una notificación para avisar al usuario sobre determinado hecho. Esta última herramienta puede combinarse con los feriados nacionales para entonces no perder de vista ninguno de ellos.
CÓMO PROGRAMAR los feriados en el CALENDARIO DE GOOGLE
Al ingresar a la agenda de Google, esta revela la opción de sumar "otros calendarios" al propio. Entre las opciones disponibles se encuentra la de "Festivos en Argentina", que, al activarla, marca todos los feriados nacionales. Asimismo, genera alertas automáticas, por lo que nunca más tendrás que preocuparte por buscar "cuándo es el próximo feriado".
