Feriado de Carnaval récord: casi 3 millones de personas viajaron por el país

Se trató del fin de semana largo con más gente movilizada desde que se instauró el feriado de Carnaval en 2011. Viajaron 6,4% más de personas que el año pasado y el gasto total, a precios constantes, creció 15,3%.

En esta noticia

El primer fin de semana largo del año batió todos los récords. Durante el feriado de Carnaval viajaron casi tres millones de turistas por la Argentina, 6,4% más que el año pasado, y gastaron un total de $ 106.704 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. 

La cifra representa un 15,3% más, a precios constantes, frente al mismo fin de semana del 2022, según los datos divultados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?

El finde XXL superó incluso los registros de Semana Santa y se estaría posicionando como el más importante y transitado del año, contando el calendario de feriados.

En tanto, el gasto diario, que promedió los $ 9600 por persona, aumentó 14,1% (también medido a precios constantes). 

Miles de turistas se trasladaron a Mar del Plata durante el primer fin de semana largo del año.

La estadía media fue de 3,8 días, levemente inferior al año pasado (4 días) que responde en parte a la intención de reducir costos, pero también a que se eligieron destinos más lejanos que lo que fue la temporada pasada.

Los destinos más elegidos fueron las ciudades con tradición de carnaval, destacándose las ubicadas en Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Salta y Jujuy, con dos modalidades de festejos muy diferentes entre el Litoral y el Norte argentino. Pero también las ciudades de la costa y el interior bonaerense convocaron gente con sus carnavales, que cada año son más sofisticados.

Bariloche fue otro de los destinos más visitados.

La vuelta del turismo internacional

El fin de semana XXL marcó, además, "el retorno con mucha fuerza del turismo internacional", señalaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes que dirige Matías Lammens.

Y añadieron: "Este fin de semana de Carnaval récord redondea una temporada maravillosa con excelentes números en todos los destinos del país y ocupación plena en muchos de ellos".

El carnaval de Corrientes congregó a miles de personas durante el fin de semana largo.

Feriado de Carnaval: los datos de ocupación

Según datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), el promedio provincial de ocupación en las provincias del norte del país, fue de 95% en Jujuy; 90% en Salta y La Rioja; 89% en Tucumán; 91% en Catamarca; 70% en Santiago del Estero; 65% en Chaco; 92% en Misiones y 95% en Corrientes. 

En la zona centro del país, el promedio de ocupación provincial fue de 95% en Entre Ríos; 94% en Santa Fe; 70% en Ciudad de Buenos Aires (con 94 mil turistas); 90% en Provincia de Buenos Aires, en Córdoba y en San Juan; 95% en San Luis; 87% Mendoza. 

En la zona sur del país, el promedio de ocupación provincial fue de 90% en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y de 85% en Chubut. 

Temas relacionados
Más noticias de feriado
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.