Mercado cambiario

Vuelve a trepar el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en las cuevas virtuales

El mercado de las criptomonedas brinda una alternativa libre que ya muchos ahorristas prefieren al tradicional dólar billete y cuyo precio puede anticipar lo que viene para el precio del blue. De qué se trata.

En esta noticia

El precio del dólar blue vuelve a subir con fuerza este martes 17 de diciembre. La divisa informal saltó $ 40 en la jornada, por lo que el precio queda a $ 1.145 para la compra y $ 1.165 para la venta. La escalada ya acumula $ 60 esta semana y se produce luego de un ascenso de $ 50 durante la semana pasada. En este marco, las cuevas virtuales tienen cotizaciones que se encuentran en línea con el valor del billete informal.

Se trata de los precios que se operan en las plataformas digitales de intercambio que operan stablecoins, comúnmente conocidas en el país como "dólar cripto". En otras palabras, las criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero fiat (dólar, euro, etc.).

De hecho, las monedas estables digitales que más se negocian en la Argentina son las que siguen el valor del dólar en una relación 1 a 1. Gracias a esto, representan una opción digital de fácil adopción para dolarizar los ahorros.

Muchos ahorristas creen que las cotizaciones de las stablecoins son un termómetro a seguir, dado que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

Dólar cripto: este es el nuevo precio de la moneda libre

La moneda USDT (Tether) cotiza este martes a $ 1.159,9 en el popular exchange Binance alrededor de las 14.45 hs. Se trata de un precio que se elevó en las últimas horas (unos $ 25 respecto del lunes) y que puede resultar conveniente para quienes busquen hacerse de dólar cripto.

  El precio del dólar cripto USDT (Ether) este martes 17 de diciembre, según el exchange Binance.

Adiós dólar blue: cuál es la versión cripto que más se usa

USDT (Tether) es, hoy en día, la stablecoin más aceptada del mercado cripto, además de ser la que tiene un mayor nivel de comercialización entre los ahorristas en la Argentina. De hecho, su volumen se encuentra incluso por encima de Bitcoin y Ethereum.

USDT fue de las primeras monedas digitales en presentar el concepto de una stablecoin vinculada al dólar. Su lanzamiento en 2014 la posicionó como una alternativa nueva para aquellos que buscaban estabilidad en un entorno volátil como el de las criptomonedas.

Se puede comprar el "dólar cripto" USDT en cualquier cantidad y momento del día, además de que mantiene una relación 1:1 con el dólar. Por eso, son varios los analistas que consideran que su cotización refleja la demanda real y la confianza en el dólar como una moneda más estable y fiable en comparación con el peso argentino.

Hay que tener en cuenta que, en casos como elecciones y otros eventos significativos que ocurrieron cuando el mercado del dólar blue está cerrado, los movimientos de stablecoins como USDT y DAI fueron anticipatorios de lo que ocurriría con el valor del dólar blue.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • AG

    alcides gonz

    17/12/24

    EL SR DRAMA, MACRI...Y EL DRAMATURGO NILEI...
    Clau Vicente ...NUESTRO DRAMA ETERNO...ES Y FUE SIEMPRE...LA CREDULIDAD DE LOS ARGENTINOS...EN LOS MEDIOS DESINFORMATIVOS, Y PUBLICADORES DE TODO, LO QUE A ELLOS (A LOS RICOS) LES CONVIENEN...Y ASI VOTAN...Y ASI NOS VA LAMENTABLEMENTE...Y LE HABLAS CLARAMENTE...SOBRE, LAS GRANDES REALIDADES ARGENTINAS, COMO EN ESTE, TEXTO...TE RECHAZAN...Y TE INSULTAN...Y TE ODIAN...A CARA DE PERRO...
    TAL CUAL...LOS INGENUOS-DESINFORMADOS...NOS REGALARON , ESTE PAYASO, MEGA ENDEUDADOR... SANGUINARIO, Y AJUSTADOR....
    ASI DE ESTA MANERA, BRUTAL, SALVAJE...Y EN TUS NARICES...REMATAN Y SAQUEAN, LAS RIQUEZAS DE NUESTRA ARGENTINA Y DE TODOS LOS HABITANTES DEL PAIS...
    EN MINERIA (LITIO, ORO, PLATA, COBRE, ETC) ...EN PRODUCCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA...EN ENERGIA ATOMICA...EN PEAJES DE TODO EL PAIS...EN VACA MUERTA...EN AEROLINEAS...EN TRENES ARGENTINOS...EN ALGUNAS OBRAS PUBLICAS...EN PEZCA...EN FIIIIIN, EN TODOS LOS NEGOCIADOS, DE LAS RIQUEZAS DE NUESTRO PAIS ... LA METODOLOGIA PARA ESTE GOBIERNO, ES Y SERA,SIEMPRE... ""NADA DE IMPUESTO (0 %) ,... Y 90 % DE GANANCIAS, FABULOSAS Y LIMPIAS, PARA MEGA INVERSORES MULTIMILLONARIOS"" :
    Y EL 10 % , DE SOBRAS...VAYA A SABER ....¿ PARA QUIEN? , O... ¿PARA QUIENES ? ...

    Responder