
En está época de unicornios, hablar de argentinos influyentes en el mundo tecnológico es tener la vara muy alta. Pero si se bucea entre las empresas más importantes del mundo, seguramente se encontrará a algún argentino. De eso se trata la lista que compone CNET todos los años: de encontrar, año a año, quienes son los latinoamericanos más influyentes en la esfera tech. Al ser compañìas con base en Estados Unidos, no sorprende que la mayoría de los influencers resida allí. Trabajan en áreas variadas: ciencias, matemáticas, ingeniería o tecnología; y este año se sumaron, además, otras áreas como diseño u animación.
Argentinos for export
El ranking de los 20 latinoamericanos más influyentes este año incluyó a Nicolás García Belmonte, un ingeniero argentino que vive en Estados Unidos desde 2010 y que trabajó en empresas innovadores y relevantes como Twitter y, actualmente, en Uber. En la red social se dedicó al área de visualización de datos y, ya en Uber, como gerente de ingeniería, también en Data Visualization. Quizás lo más importante de su CV sea la cantidad de proyectos Open Source en los que trabajó, que le dieron mucho know-how en el hiper especializado segmento de visualización de datos.

Nicolás García Belmonte en las oficinas de Uber en Silicon Valley.
Otro argentino destacado en el ranking fue Diego Rejtman, que hoy es director de ingeniería de software en Microsoft, donde está a cargo de un equipo que intenta mejorar la experiencia de usuario de los jugadores en la consola de videojuegos Xbox. Vive en Seattle hace 15 años -recién egresado como ingeniero de la UBA- donde primero recaló en empresas como Intel y luego en Microsoft. "Este argentino padre de dos nenas se describe a sí mismo como un “eterno optimista , y se ha impuesto una misión tan ambiciosa como noble: inspirar a otros latinos a alcanzar sus metas profesionales en los Estados Unidos", se puede leer desde CNET.

Diego Rejtman, también como personaje de la consola.











