En esta noticia
El mercado de stablecoins, o criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense, que están depositados en exchanges centralizados bajó fuertemente y alcanzó su nivel más bajo desde mayo de 2021, lo que puede indicar una caída en el apetito por el riesgo de parte de los inversores.
Ayer, el monto total depositado en empresas como Binance o Coinbase llegó a u$s 21.060 millones, según datos de la empresa de analítica de blockchain Glassnode. Los datos atañen a todo el mercado de criptomonedas estables tales como BUSD, GUSD, HSUD, DAI, USDP, EURS, SAI, sUSD, USDT y USDC.
La caída es tal que representa la mitad del máximo histórico de más de u$s 44.000 millones a mediados de diciembre del año pasado.
Por qué caen los dólares cripto
Si bien el mercado no venía teniendo su mejor momento, la caída se vio acelerada tras las medidas regulatorias de Estados Unidos contra BUSD de Paxos en febrero y la consiguiente volatilidad de USDC en marzo.
Por caso, Paxos cesó sus operaciones de minería con la stablecoin centralizada vinculada al dólar estadounidense BUSD en febrero mientras que USDC, la segunda stablecoin más importante del mundo, sufrió cambios en sus precios luego de que la empresa Circle -que emite el token- tuviera problemas con los reguladores de EE.UU.
La caída en la circulación de stablecoins coincide con el aumento del precio de Bitcoin parece indicar que la rotación de capital fuera de las stablecoin y hacia Bitcoin es en parte responsable del rebote de 70% de la criptomoneda en lo que va del año.
