Binance no compra FTX y explica los motivos en un duro comunicado
La compañía dijo que los problemas del exchange rival "están más allá de nuestro control o capacidad de ayuda".
Binance, la principal plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, desistió hoy de comprar su rival FTX, ya que los problemas del exchange rival "están más allá de nuestro control o capacidad de ayuda".
La plataforma había anunciado ayer su intencion de adquirirla tras una llamada de auxilio por la "crisis de liquidez" que afronta FTX, según anunciaron los directivos de ambas empresas.
"Como resultado de la debida diligencia corporativa, así como de los últimos informes de noticias con respecto a los fondos de los clientes mal manejados y las supuestas investigaciones de los EE.UU., hemos decidido que no vamos a avanzar con la posible adquisición de FTX.com", dijo Binance en su comunicado.
"En un principio, nuestra esperanza era poder apoyar a los clientes de FTX para proporcionarles liquidez, pero los problemas están más allá de nuestro control o capacidad de ayuda. Cada vez que un actor importante de un sector fracasa, los consumidores minoristas sufren. En los últimos años hemos visto que el ecosistema de las criptomonedas se está volviendo más resistente y creemos que, con el tiempo, el libre mercado eliminará a las empresas que hacen un mal uso de los fondos de los usuarios. A medida que se desarrollen los marcos regulatorios y que la industria siga evolucionando hacia una mayor descentralización, el ecosistema se fortalecerá", concluyó Binance.
Las idas y vueltas en torno a la compra se dan tras una fuerte polémica entre ambas empresas durante la cual CZ decidió liquidar todos los tokens de FTX (FTT) que tenía en su poder debido a un conflicto de poder. Sucede que, según aseguró el empresario cripto, FTX realizó un intento de lobby en contra de las finanzas centralizadas que practica Binance. "No vamos a colaborar con una empresa que hace lobby en contra de nuestra industria", comunicó CZ en Twitter.
Esto llevó a la venta de más de u$s 520 millones en FTT y un duro golpe a las finanzas del exchange, mientras que muchos usuarios comenzaron a preguntarse sobre la capacidad de liquidez que tiene FTX.
Hoy Bitcoin y el mercado de las criptomonedas se hunden aún más tras la frustada compra. El precio de Bitcoin rompió el piso de los u$s 16.000 por primera vez en dos años. En cuestión de dos días, Bitcoin cayó alrededor de 20% en su cotización de mercado.
Compartí tus comentarios