En esta noticia

El precio de Bitcoin volvió a trepar en las últimas 24 horas y cierra una semana que marca un resurgimiento del optimismo generalizado en el mercado de las criptomonedas.

Bitcoin trepó por encima de la marca de los u$s 100.000 el jueves, y este viernes superó los u$s 103.000, con lo que dejó atrás la baja que lo había ubicado en u$s 75.000 a principios de abril.

En la misma línea, Ethereum tuvo un crecimiento explosivo en el último día, lo que lo llevó a cotizar por encima de los u$s 2.300.

Por qué sube el precio de Bitcoin

El repunte de Bitcoin llega tras la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas sin cambios y anticipar una posible baja hacia el segundo semestre. El mercado interpreta esta señal como un giro hacia políticas monetarias más flexibles, lo que impulsa la liquidez global y favorece a los activos de riesgo como el bitcoin.

La tan esperada decisión de la Reserva Federal (FED) de continuar con su trayectoria de reducción gradual en las tasas de interés ha despertado un renovado optimismo en los mercados financieros globales, con el ecosistema de criptoactivos como uno de los principales ganadores.

Según Denise Cinelli, COO del exchange CryptoMKT, "la expectativa de un ciclo de tasas más bajas en EE.UU. reduce el atractivo relativo de instrumentos como los bonos del Tesoro y reaviva el interés por activos más dinámicos como bitcoin, que históricamente han mostrado mejor desempeño en contextos de expansión monetaria".

Con las tasas del FED en el rango de 4,25% a 4,50% y proyecciones de recortes en los próximos trimestres, el mercado cripto ha respondido con alzas sostenidas. "Una política monetaria más laxa implica mayores flujos de capital hacia activos de riesgo. En este contexto, bitcoin se consolida como una reserva digital que combina tecnología, liquidez global y protección frente a la depreciación monetaria", afirmó Cinelli.

Por su parte, Carolina Gama, Country Manager de Bitget en Argentina, precisó: "Los avances en las negociaciones arancelarias globales redujeron la demanda por activos de protección y beneficiaron a los activos de riesgo. El discurso de Jerome Powell ayer reforzó esta percepción, al señalar que la Reserva Federal de los Estados Unidosmantendrá un enfoque paciente y sin prisa para subir las tasas de interés, contribuyó a un entorno más favorable para el mercado cripto".

Bitcoin y Ethereum: a cuánto cotizan ahora

Bitcoin (BTC), la principal criptomoneda del mundo, cotiza en la mañana de este viernes 9 de mayo a u$s 103.028, lo que implica una suba de 3,8% en las últimas 24 horas y de 6,3% intersemanal.

En tanto, Ethereum (ETH) escala hoy 19,1% y cotiza a u$s 2.340. En los últimos 7 días acumula una recuperación del 27,6%, lo que la ubica como una de las criptomonedas que más se beneficiaron con el rebote cripto.

BNB, la criptomoneda de Binance, sube 4% en el día, pero en a lo largo de las últimas 7 jornadas acumuló una suba del 6,7%, que la llevó a cotizar a u$s 638,54.

Por último, Solana (SOL) remontó 11% en el último día y acumula un ascenso de 14,1% de manera intersemanal.