En esta noticia

Desde crear imágenes de 0 hasta descubrir un nuevo tratamiento para el cáncer, la inteligencia artificial (I.A.) no deja de sorprender a la humanidad con sus infinitos casos de uso.

Ahora, se suma un nuevo logro a la lista puesto que un equipo de arqueólogos japoneses implementaron esta tecnología para descubrir cuatro nuevos geoglifos en el misterioso desierto de Nazca, Perú.

Se trata de formas gigantescas dibujadas en el suelo que marcan un estilo de arte rupestre originario de pueblos antiguos. A continuación, todos los detalles.

Inteligencia artificial: cuál es el nuevo descubrimiento

Según revelaron los científicos de la Universidad de Yamagata, los hallazgos por la zona norte de Nazca incluyen: un humanoide (5 metros), un par de piernas (78m), un pez (19m) y un pájaro (17m).

La figura del hombre se reportó por primera vez en 2019, mientras que el resto de los geoglifos se descubrieron en 2022. No obstante, sus fotografías e ilustraciones se publicaron por primera vez este 2023 en la revista Journal of Archaeological Science.

Desde el 2004, la Universidad de Yamagata se dedicó a investigar la Pampa de Nazca en busca de nuevos geoglifos. El modus operandi siempre consistió en implementar imágenes satelitales, fotografías provenientes de aviones y drones y escaneo láser aéreo.

Si bien estos métodos cumplen el objetivo, también son muy desafiantes y requieren de una alta inversión de tiempo. La solución llegó más adelante, con la elaboración de un modelo de aprendizaje profundo para examinar las fotografías aéreas.

Para entrenar esta tecnología, se usaron 21 geoglifos figurativos descubiertos antes de 2018, los cuales representaban animales dibujados en las zonas planas de la Pampa de Nazca.

De esta manera, los expertos alcanzaron identificaciones aproximadamente 21 veces más rápidas en comparación al análisis manual.