Estas tres argentinas dejaron sus trabajos y hoy enseñan a programar para insertar a miles de chicos al mercado laboral
Tres emprendedoras fundaron MindHub, una plataforma de capacitaciones y bootcamps intensivos para aprender herramientas tecnológicas. Cómo funciona el campus y cuánto cuesta.
En medio del confinamiento, muchos argentinos aprovecharon para aprender nuevas habilidades ampliamente demandadas como programación y herramientas tecnológicas. En este contexto, volvieron a cobrar relevancia cursos y capacitaciones 100% online.
También se popularizaron los campos de entrenamiento intensivos, mejor conocidos como bootcamps. Duran entre dos y seis meses y son una manera intensiva de aprender. Una de las plataformas que ofrece estos programas es MindHub, un bootcamp que permite a alumnos especializarse en desarrollo web full-stack, Big Data y análisis de datos o ciberseguridad. Nació en 2018 y capacitan alrededor de 1.000 personas al año.
Cómo funciona MindHub
Los cursos se enseñan de cero a 100. No es necesario tener ningún conocimiento previo en tecnología. Pueden anotarse personas de cualquier edad. Los bootcamps están enfocados en la empleabilidad y son una simulación de un ámbito laboral. ¿Por qué? En vez de formar alumnos solo con herramientas técnicas, buscan formar empleados con la capacidad de trabajar en equipo y que sepan comunicar proyectos. Según datos de MindHub, los egresados tienen una tasa de empleabilidad promedio del 85%.
Los bootcamps duran entre cuatro y cinco meses. Los alumnos se certifican en desarrolladores junior, analistas de datos junior o especialistas en ciberseguridad junior. Ir a buscar trabajo resulta más sencillo ya que cuentan con un portfolio completo de sus proyectos.
Los alumnos pagan una vez que están trabajando. Pueden pagar la totalidad del curso o una parte. Los precios empiezan en $ 20.000.
Cuánto gana un junior en el sector IT
El sector de tecnología es uno de los mejores pagos. Sin embargo, la realidad es que no se comienza ganando seis cifras como junior. Cuanto más conocimiento y experiencia adquiera un junior, más efectivamente podrá avanzar a semi-senior o senior.
Según el informe Remuneración 2020 de la consultora Michael Page International, un desarrollador full-stack junior gana $110.000. Un analista de datos junior, según el mismo informe, gana $ 90.000. Un profesional junior que trabaja en el área de seguridad informática en una compañía, oscila los $ 80.000.
Las tres mentes detrás del bootcamp
Las tres emprendedoras se conocieron trabajando en Accenture, la empresa de servicios tecnológicos y outsourcing, en el sector de tecnología. Fueron empleadas en la multinacional durante casi 30 años. Patricia Martucci (60), Alejandra Ripa Alberdi (52) y Vanesa Taiah (48) estudiaron carreras especializadas en tecnología e informática. En ese entonces, recuerdan que sus profesores decían que "iban a ser las carreras del futuro". Según las emprendedoras, "las carreras de tecnología siguen siendo el futuro". Martucci, por ejemplo, estuvo a cargo del área de tecnología en toda América del sur. Alberdi alcanzó a tener responsabilidades a nivel regional en Accenture y Taiah compatibilizó el área de negocios, comercial y tecnología en la compañía.
En 2018, decidieron dejar sus trabajos en relación de dependencia para emprender juntas: así fue cómo fundaron MindHub, una empresa de capacitaciones y bootcamps de programación. En su paso por Accenture, debieron formar a muchísima gente en el sector. "Era hora de emprender e impulsar el talento digital. Por haber capacitado en nuestro trabajo, nuestro foco está en la empleabilidad. Sabemos preparar alumnos desde la visión de la empresa", explica Alberdi.
El plan de MindHub para que más mujeres trabajen en el sector tecnológico
"El 30% de la fuerza laboral en tecnología son mujeres. Las grandes empresas en general tienen una concientización muy grande de esto. La diversidad es buena porque estamos hablando de desarrollar tecnología. El mercado necesita más mujeres. Las mismas empresas quieren hacer crecer este porcentaje. Esta industria está esperando más mujeres", asegura Taiah. Las mujeres tienen un 15% de descuento en todos los bootcamps de MindHub.
"Mucha gente dice que programar o este tipo de cursos no son para ellos. El punto es animarse. En MindHub recibimos personas con cero conocimientos. Como mujer, es buenísimo trabajar en tecnología. Podemos trabajar desde casa y es una carrera muy linda. Tiene muchas oportunidades. Lo único que puedo decir es ‘animate'", concluye Martucci.
Compartí tus comentarios