Dos inversores argentinos levantan un fondo de u$s 1000 millones para buscar al próximo unicornio de América latina
Kaszek Ventures, de los argentinos Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, levantó su sexto fondo para invertir en emprendedores de la región.
Kaszek Ventures levantó un nuevo fondo por un total de US$ 1000 millones para continuar invirtiendo en emprendimientos de América latina.
La firma de capital de riesgo creada en 2011 por los argentinos Hernán Kazah y Nicolás Szekasy se consolida así como uno de los más pujantes de la región, con más de 90 empresas invertidas en su camino.
Según informó el sitio Techcrunch, con esto la firma concretó sus cierres de fondos más grandes hasta la fecha: Kaszek Ventures V, que estará destinado a buscar proyectos en etapa inicial de US$ 475 millones, (y que se cree que es el vehículo más grande de su tipo jamás recaudado en la región), y Kaszek Ventures Opportunity II , de US$ 525 millones, para inversiones en etapas posteriores.
Hasta el momento Kaszek Ventures recaudó más de US$ 10.000 millones en capital.
Oh jeez, character limits on this thing... Not enough to express our thesis in depth. We'll keep it short, "Latam isn't next, it's now."
— Kaszek (@KaszekVentures) May 26, 2021
"Estamos muy contentos con la respuesta que hemos tenido de parte de los inversores, algo que demuestra, por un lado, que hay una expectativa muy positiva de lo que se está haciendo en materia de tecnología en la región y, por otro, que hoy ya estamos en un nivel mucho más alto en comparación a lo que sucedía hace 5 o 10 años", explicó Hernán Kazah, el fundador y ex-MercadoLibre, a Forbes México luego del anuncio.
Antes, los VCs había logrado levantar otros cinco fondos que invirtieron en gigantes nombres del mundo startup latinoamericano, muchos de ellos unicornios, como Nubank (fintech), MadeiraMadeira (eCommerce), QuintoAndar (proptech), Creditas (fintech) y Gympass (wellness), Kavak (compra - venta de autos) y Bitso (exchange de criptomonedas).
El ecosistema local enseguida salió a festejar el anuncio en redes y desde el propio Twitter oficial de Kaszek se pronunciaron al respecto: "Los límites de caracteres no son suficiente para expresar nuestra tesis en profundidad. Lo haremos breve, "Latam no es lo próximo, es ahora".
"Hay una credibilidad muy grande en Latinoamérica por los muchos casos de empresas que están haciendo las cosas bien, tenemos a Nubank, Bitso, Kavak y otras muchas startups con un desarrollo importante, además de que todavía se ve que las oportunidades hacia adelante son inmensas, yo realmente veo al mundo mirar con mucho interés a la región", apuntó Kazah también a Forbes México.
Compartí tus comentarios