Los cortes de energía, ya sean por tormentas, fallos técnicos o interrupciones programadas, pueden complicar el día a día.

En medio de un apagón, quedarse sin batería en el celular no solo genera incomodidad, también puede afectar la comunicación y el acceso a información clave.

Por suerte, existen varias formas de cargar el teléfono sin depender de la red eléctrica.

Algunas requieren planificación previa, otras se pueden usar en el momento.

A continuación, repasamos las cinco alternativas más efectivas para mantener tu celular cargado durante un corte de luz.

1. Power bank: la opción más rápida y portátil

Las baterías externas son el recurso más práctico para emergencias. Se cargan con anticipación y permiten recargar el celular varias veces, según su capacidad. Algunos modelos ofrecen hasta tres cargas completas.

Consejo clave: cargá la batería portátil antes de que llegue el corte. Guardala en un lugar accesible y revisá su nivel de carga cada semana.

2. Cargar el celular con el auto

Si tenés acceso a un vehículo, podés usar el puerto USB o el adaptador de 12 voltios para cargar el teléfono. Es importante encender el motor mientras se realiza la carga para no agotar la batería del auto.

Recomendación: usá esta opción solo en casos puntuales. Evitá dejar el celular conectado por mucho tiempo.

3. Usar una laptop como fuente de energía

Una computadora portátil con batería puede servir como cargador temporal. Solo necesitás un cable USB compatible. Aunque la carga es más lenta, puede ayudarte a recuperar algo de batería en momentos críticos.

Tip útil: no esperes una carga completa. Usá esta opción para mantener el celular encendido hasta que vuelva la luz.

4. Cargadores solares: energía limpia y sin red eléctrica

Los cargadores solares portátiles son ideales para quienes buscan una solución sustentable. Funcionan con luz solar directa y permiten cargar celulares y otros dispositivos pequeños.

Ventajas:

  • No dependen de la red eléctrica
  • Son portátiles y ecológicos
  • Funcionan bien en exteriores

Limitación: en días nublados, la carga puede tardar más. Conviene usarlos como complemento de otras opciones.

5. Puntos de carga pública en espacios urbanos

Algunas ciudades cuentan con estaciones solares en plazas y parques. Estos puntos permiten cargar dispositivos de forma gratuita.

La disponibilidad depende de la infraestructura local, pero pueden ser útiles en apagones prolongados.

Consejo: ubicá los puntos de carga cercanos a tu domicilio y tenelos en cuenta como plan B.

Cómo cuidar la batería del celular durante apagones

  • Evitá que la batería llegue al 0%
  • Usá cargadores originales o certificados
  • Combiná métodos de carga según la situación
  • Mantené tus dispositivos de respaldo siempre cargados

¿Es peligroso usar el celular mientras se carga?

Especialistas recomiendan mantener cierta distancia del teléfono durante el proceso de carga, especialmente si se usan fuentes no convencionales. Aunque no hay evidencia concluyente sobre riesgos directos, es mejor prevenir y evitar el contacto prolongado.