Chau trabas al dólar: así se pueden mover con la mejor cotización y meterlos en cualquier billetera
La plataforma Ping está destinada a freelancers y trabajadores remotos que exportan su servicio al exterior. ¿Qué me deja hacer?
Tanto por las restricciones cambiarias como por los numerosos trámites bancarios, efectuar o recibir una transferencia en dólares u otra moneda extranjera es toda una odisea en Argentina.
Esto impacta directamente sobre los freelancers que exportan sus servicios al exterior al igual que afecta a aquellas empresas que buscan acceder a determinados productos y servicios para el desarrollo de actividades comerciales.
Frente a este problema, dos emprendedores locales crearon la aplicación para pagos conocida como Ping, que permite abrir una cuenta sin costo y recibir dólares y cripto a nivel mundial. A continuación, todos los detalles.
Filtran los mensajes entre Mauro Icardi y Cande Lecce, su supuesta amante
El descuento de PAMI que todos estaban esperando: qué incluye y cómo aprovecharlo
Cómo cobrar en dólares desde Argentina: Ping
Ping es una plataforma virtual destinada a freelancers y trabajadores remotos que les permite cobrar por sus servicios en dólares o cripto en cualquier parte del mundo.
La empresa funciona en Argentina, Brasil, Chile y Colombia, y ofrece su aplicación tanto para particulares como para empresas; no para un banco.
Dentro de Ping, los usuarios tienen la posibilidad de pasar los dólares a criptomonedas (BTC, ETH, LTC, USDC, USDT) y luego convertir estos activos a pesos para ser transferidos a una cuenta en pesos de un banco o billetera virtual, a un tipo de cambio similar al del "contado con liqui" (CCL).
%uD83D%uDCE3Me complace anunciarles que @FinanzasArgy creó una alianza comercial con @holapinglatam, una plataforma destinada a freelancers y trabajadores remotos que les permite cobrar por sus servicios en dólares o cripto en cualquier parte del mundo.
— Finanzas Argy %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@FinanzasArgy) May 16, 2023
%uD83E%uDD14¿Qué podés hacer con Ping?... pic.twitter.com/fjXZSPzDG2
Además, pueden girarse los fondos como criptomonedas a cualquier plataforma que las acepte. La plataforma no cuenta con costos asociados, solamente cobra una comisión en las transacciones que se lleven a cabo en la misma.
Según reveló la cuenta de Twitter @FinanzasArgy en el día de ayer, Ping próximamente va a lanzar una tarjeta de débito internacional VISA para poder usar los fondos desde la billetera.
Compartí tus comentarios