

En esta noticia
El CyberFly 2025 trajo una de las ofertas más tentadoras del año para quienes aman viajar. Flybondi, la aerolínea low cost argentina, anunció una promoción 2x1 en pasajes que permite comprar un vuelo ida y vuelta y obtener otro completamente gratis para recorrer el país.
La propuesta estará disponible hasta el 9 de noviembre y se puede aprovechar de forma exclusiva a través del sitio oficial de la compañía.
Cómo funciona la promoción 2x1 de Flybondi
La mecánica es simple: durante el CyberFly, quienes adquieran un pasaje ida y vuelta nacional o internacional desde flybondi.com recibirán otro pasaje bonificado ida y vuelta para volar dentro de Argentina.
El ticket gratuito podrá utilizarse hasta el 31 de diciembre de 2025, y además incluye una valija despachada de hasta 12 kilos, algo poco habitual en las promociones del sector aéreo.
Desde la compañía destacaron que esta acción busca continuar acercando oportunidades accesibles para planificar viajes en todo el país.

Récords de vuelos y pasajes
En paralelo a la promoción, Flybondi presentó su nueva temporada de verano “Épica”, con la que prevé alcanzar un récord histórico de operaciones.
Entre diciembre y marzo, la low cost programará más de 15.000 vuelos y espera transportar 2,8 millones de pasajeros, superando las cifras de temporadas anteriores.

Para reforzar su operación, la compañía sumará 10 aeronaves bajo modalidad ACMI, lo que permitirá ampliar su red a 32 rutas entre destinos nacionales e internacionales.
De esta manera, Flybondi busca consolidar su liderazgo como la low cost con mayor conectividad aérea del país.
El crecimiento de Flybondi
Desde su desembarco en 2018, Flybondi cambió el mapa aéreo local con una propuesta accesible y de alto crecimiento. Hoy, los números lo confirman:
- Más de 17 millones de pasajeros transportados.
- 1 de cada 5 voló por primera vez gracias a la compañía.
- 15 aviones activos (14 Boeing 737-800 NG y un Airbus A320).
- 16 destinos domésticos, entre ellos Mendoza, Córdoba, Bariloche, Ushuaia y El Calafate.
- 7 rutas internacionales que conectan Argentina con Brasil, Paraguay y Perú.
- 80% de autoprestación de servicios en los aeropuertos donde opera.
- 16% de cuota de mercado nacional y 3% regional, según datos de septiembre de 2025.













