En esta noticia

El mito de la oreja de Van Gogh tiene tantos relatos como protagonistas y causas. Sin embargo, una reciente investigación podría haber revelado la verdad sobre por qué el famoso pintor holandés decidió cortarse esa parte de su cara y cuál fue la influencia de otros personajes de la historia como la mítica prostituta o su amigo y artista, Paul Gauguin.

Pese a que conocer con precisión qué pasó la noche del 23 de diciembre de 1888 en Arles, Francia, siempre será un misterio, hay dos nuevos libros que contrastaron las fuentes con las versiones más aceptadas sobre la amputación o la pelea que devino en el fatal incidente.

¿Cuál es la historia más aceptada sobre la oreja de Van Gogh?

Los autores de la investigación buscaron desmitificar las dos versiones más populares sobre por qué Van Gogh perdió su oreja. La primera, cuenta que se la regaló a una prostituta, ya que el pintor holandésmurió en la pobreza. De sus 2100 obras, solo vendió una antes de su suicidio a los 37 años.

La segunda historia afirma que el famoso artista quiso formar una comunidad en Arlés junto a su colega, Gauguin. Durante 9 semanas vivieron en un pueblo al norte de Francia donde pintaron algunas obras que llegaron a cotizar casi 100 millones de dólares.

Sin embargo, el eje de esta segunda trama es su mala relación marcada por la violencia física y verbal. Durante la estadía en una casa conjunta, devino en una pelea con navajas y el fin de la oreja del holandés frente a un espejo producto de las heridas.

Ambas historias confluyen en el mismo final, pero una indica que fue un pago producto de la pobreza y otra que fue post disputa con su amigo.

Las investigaciones que desmitifican la historia de Van Gogh

El investigador Martin Bailey publicó su libro Estudio del Sur: Van Gogh en Provenza, donde desarrolla una teoría más cercana a los afectos y saca del centro de la polémica a Gauguin. Según el autor, la razón principal de la mutilación de Van Gogh fue el casamiento de su hermano, mecenas y confidente.

"Justo unas horas antes de cortarse la oreja, recibe carta de París con la noticia de que su hermano ha conocido a una joven holandesa de visita en la ciudad, Johanna Bonger, y que en solo unos días decidieron casarse", narró Bailey.

En búsqueda de la verdad de Van Gogh: el médico y la sirvienta

La profesora inglesa, Bernadette Murphy, dedicó ocho años de su vida a develar el misterio detrás de ambos mitos. Desde 1994 se dedicó a analizar las pruebas y la vida del pintor holandés.

La docente descartó a Gauguin como sospechoso en su libro la oreja de Van Gogh, la verdadera historia a la vez que descartó que la verdadera identidad de la prostituta no condice en profesión ni en nombre con el mito tradicional.

Luego de estudiar otras obras que relevaban a figuras como el médico que atendió a Van Gogh, se pudo concluir que no hubo pelea, porque en su descripción el corte era total y producto de una intención del famoso pintor.

La conclusión final es que la mujer en cuestión era una sirvienta que tenía dificultades de salud y el artista holandés, de carácter humano, religioso y sensible, decidió otorgarle su oreja para intentar sanarla bajo una creencia personal de que "su carne podía mejorar el aspecto" de esta dama.