

En esta noticia
El mercado automotor en nuestro país es dinámico y está en constante cambio. Pero, ¿qué prefieren los argentinos al momento de buscar un vehículo para comprar?
Para responder a esta pregunta, analizamos los datos de la herramienta Google Trends, que nos permite ver el interés de búsqueda de los usuarios en tiempo real y a lo largo del tiempo. Los resultados muestran una clara inclinación del público.
El interés de búsqueda: El usado le gana al 0km
Al comparar el volumen de búsqueda de los términos "auto 0km" y "auto usado" en Argentina durante el último año, la tendencia es contundente: el interés por los autos usados supera consistentemente al de los vehículos nuevos.

Si nos ajustamos a lo relevado por la herramienta gratuita de Google, los argentinos, de manera general, están mucho más interesados en obtener información sobre vehículos de segunda mano. Esta brecha en las búsquedas sugiere que, por ejemplo, los factores económicos llevan a la población a explorar opciones más accesibles en el mercado de usados.
¿Qué pasó en el último mes?
Al observar el gráfico que abarca únicamente los últimos 30 días, se puede ver que la brecha entre las búsquedas de "auto usado" y "auto 0km" se mantuvo, aunque con fluctuaciones más marcadas.

La línea de "auto usado" presenta picos de búsqueda muy altos, seguidos de caídas abruptas, lo que podría estar relacionado con eventos específicos del mercado o días de publicación de precios y novedades.
Por otro lado, la línea de "auto 0km" se muestra más plana, lo que confirma que, incluso en el corto plazo, el interés por los vehículos nuevos es mucho menor y menos propenso a cambios bruscos.
Dónde se buscan más los autos
La herramienta nos permite también entender el interés por región.
- Autos 0km: El mayor interés en autos nuevos se concentra en las zonas con mayor densidad de población y actividad económica, como las provincias del centro del país: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Esto podría deberse a la concentración de concesionarias y a una mayor capacidad adquisitiva en estos centros urbanos.
- Autos usados: La búsqueda de vehículos de segunda mano muestra un interés más extendido a lo largo del país, incluyendo provincias del norte como Salta y Tucumán, además de la región central. Esto refuerza la idea de que la búsqueda de opciones más económicas es una tendencia a nivel nacional.
Modelos y marcas de autos más buscados en Google
El análisis de las "Consultas relacionadas" nos da una pista sobre los modelos y marcas que más interés generan en cada categoría.
Para los autos 0km
- Peugeot 208: Esta búsqueda tuvo un "Breakout", que significa un aumento masivo e inesperado en la popularidad.
- Peugeot 208 precio 0km: El interés en el modelo específico está ligado a su precio.
- Toyota Yaris precio 0km: Otro "Breakout" que indica un fuerte interés en este modelo y su valor.
- Volkswagen y Renault Kwid: Ambas marcas también mostraron un crecimiento considerable en las búsquedas.

Autos usados
Las búsquedas relacionadas no son solo sobre modelos específicos, sino también sobre el proceso de compra y venta.

"Dónde vender mi auto usado" y "cómo vender un auto usado": Estas consultas sugieren que los usuarios no solo buscan comprar, sino también activamente vender sus vehículos. En la misma línea, el interés en "trámites para comprar un auto usado" subraya la importancia de los procesos y la documentación.
Fiat Mobi y Nissan: Ambas marcas también están entre las consultas más populares a la hora de buscar un modelo específico de vehículo de segunda mano.
¿Qué es Google Trends?
Google Trends es una herramienta gratuita de Google que permite ver con qué frecuencia se busca una palabra, frase o tema específico en el buscador de Google a lo largo del tiempo y en diferentes regiones del mundo o bien qué se está googleando en tiempo real.
Esta plataforma es muy útil para analizar la popularidad de ciertos términos y comparar su evolución en el tiempo.
El análisis de Google Trends sobre los vehículos en la Argentina nos permite concluir que el mercado de autos está impulsado en gran medida por la búsqueda de opciones prácticas y accesibles. Si bien los autos 0km como el Peugeot 208 y el Toyota Yaris generan interés en las grandes ciudades, el mercado de usados domina en las búsquedas a nivel nacional.
La gente no solo busca qué auto comprar, sino también cómo vender su vehículo actual y cómo realizar el proceso de compra de manera segura. Esta dinámica refleja un consumidor que valora la información completa y la practicidad para adaptarse a su presupuesto.














