En esta noticia

La histórica marca de productos de higiene para bebés Johnson's Baby dejará de producir en Argentina, tal como lo confirmó Kenvue, su actual propietaria.

La firma anunció el fin definitivo de sus operaciones industriales en el país y, a partir de noviembre, su planta ubicada en Fátima, partido de Pilar, dejará de funcionar como centro de producción para operar únicamente como centro logístico y de control de calidad.

La decisión de traladar la producción forma parte de un proceso global de reestructuración en medio de la crisis del consumo y el aumento de costos operativos.

¿Qué productos de Johnson's Baby dejarán de fabricarse en el país?

La planta de Pilar elaboraba la línea completa de líquidos Johnson's Baby, incluyendo shampoo, aceites y colonias para bebés, además de las toallitas femeninas Siempre Libre y Carefree.

Muchos de estos productos eran exportados a la región, pero ahora serán importados desde Brasil y Colombia, donde Kenvue mantiene activos centros de producción.

¿Por qué dejará de fabricarse Johnson's Baby en el país?

Según informó la compañía, la medida responde a una estrategia global de transformación para "optimizar operaciones y mejorar la competitividad y eficiencia".

En este contexto, la empresa también anunció el recorte del 4 % de su fuerza laboral global con el objetivo de ahorrar u$s 350 millones anuales hacia 2026.

Además, Johnson & Johnson, ex marca dueña de Johnson's Baby, completó recientemente la venta del 9,5 % de participación que aún mantenía en Kenvue, finalizando así la separación total de su división de productos de consumo masivo.

¿Qué impacto tendrá el cierre en los empleados de la planta?

La fábrica de Pilar fue inaugurada en 1969 como la primera de Johnson & Johnson en América Latina. Llegó a tener más de 1.600 empleados, pero en los últimos años la dotación se redujo a solo 32 personas.

En marzo pasado, se produjo una ola de despidos masivos que afectó al 85 % del personal. Aunque la empresa detalló que fueron "retiros voluntarios", empleados denunciaron presiones para aceptar las desvinculaciones.

¿Qué otras marcas de Kenvue seguirán presentes en el país?

Kenvue es hoy el mayor jugador mundial del sector de cuidado e higiene personal, con marcas como Listerine, Neutrogena, Aveeno, Band-Aid y Tylenol.

En Argentina, mantendrá la importación de cremas Neutrogena y enjuagues bucales Listerine, mientras que ya no se fabricarán localmente productos de Johnson's Baby ni de su línea de higiene femenina.

¿Qué otras empresas tomaron medidas similares en Argentina?

La salida de Kenvue del esquema industrial argentino no es un caso aislado. Recientemente, Kimberly-Clark cerró su planta en el parque industrial de Pilar, donde fabricaba pañales Huggies, toallitas Kimbies y productos de la línea femenina Kotex, despidiendo a 220 trabajadores.