Una fundación busca trabajo a jóvenes en estado de vulnerabilidad: se accede online y también conecta a empresas

La fundación cuenta con 14 sedes, más de 1.500 egresados y una red de más de 600 voluntarios que participan.

La fundación Empujar creó un nuevo portal de empleos, con el objetivo de unir jóvenes de contextos sociales vulnerables con el mundo del trabajo y comprometidos con su desarrollo laboral.

A través del sitio, profesionales de recursos humanos y empresas que necesiten personal para cubrir puestos de primer empleo podrán acceder de manera gratuita y directa al perfil de los egresados de la fundación, registrándose en la plataforma empleos.programaempujar.org.

Tecnología y medio ambiente, las preocupaciones de los jóvenes: impulsan tres proyectos de ley elaborados por universitarios de todo el país

Empujar es una organización sin fines de lucro creada por empresarios en 2013. Su nombre lleva adentro un significado: Empresas Unidas por Jóvenes Argentinos.

El principal objetivo es capacitar y brindar herramientas de manera gratuita para que jóvenes de entre 18 y 24 años y de contextos postergados logren entrenar y potenciar habilidades para su futura inserción laboral.

Actualmente, las capacitaciones se realizan bajo la modalidad virtual debido al contexto de pandemia y tienen una duración de tres meses.

La fundación cuenta con 14 sedes, más de 1.500 egresados y una red de más de 600 voluntarios que participan y apoyan a los estudiantes y su desarrollo. La tasa de empleabilidad alcanza al 67 por ciento de los chicos y chicas que egresan.

Asimismo, más de 120 empresas, en su mayoría pymes argentinas y 200 particulares, le dan sustentabilidad a la causa por el empleo formal de los participantes.

Los jóvenes que concurren a las capacitaciones tienen un promedio de asistencia de más del 85 por ciento y la tasa de deserción es mínima.

Desde la fundación Empujar se trabaja fuertemente en potenciar oportunidades laborales en chicos y chicas con deseos de progresar, traccionando y alimentando la red de empresas y profesionales. Y se logra construir una comunidad que capacita, se compromete, brinda empleo y empatiza con las historias de los jóvenes que más necesitan.

Temas relacionados
Más noticias de fundación
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.