Las autopistas son esenciales para mejorar la conectividad, reducir tiempos de viaje y potenciar el desarrollo económico. En este contexto, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires avanza en la remodelación y finalización de una de las vías más transitadas, que conectará 12 municipios.
Se trata de la Autopista Presidente Perón, una mega obra que lleva dos décadas en construcción y que permitirá unir el norte y el sur del conurbano bonaerense. El proyecto busca completar los tramos pendientes y modernizar la infraestructura para garantizar una circulación más segura y eficiente.
La nueva carretera que cruzará toda la ciudad de Buenos Aires
El Gobernador bonaerense Axel Kicillof creó el Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón, organismo que se encargará de reactivar la obra vial que se abandonó en 2023.
La autopista conectará la Ruta 7 con la Ruta 2, atravesando 12 municipios. Aún faltan pavimentar unos 30 kilómetros, lo que llevó a los intendentes de la zona a alertar sobre el deterioro de los tramos inactivos.
Aunque la obra sigue bajo jurisdicción nacional, la provincia solicita su traspaso para finalizarla. El consorcio tendrá el derecho de actuar sobre la traza y en un radio de tres kilómetros por lado para impulsar el desarrollo urbano y productivo.
Detalles de la mega obra de conexión vial
La Autopista Presidente Perón se extenderá a lo largo de 83 kilómetros, desde el Acceso Oeste en Ituzaingó hasta la Autovía RP2 en La Plata, y contará con:
- Dos carriles por sentido
- Colectoras
- Distribuidores
- Pasos a nivel
- Iluminación LED
- Señalización inteligente
Este corredor conectará los municipios de San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui, beneficiando a más de 12 millones de habitantes.
Avance por tramos
La mega obra cuenta con distintos tramos, los mismos son los siguientes:
Primer tramo
El primer tramo de la obra conecta el Camino del Buen Ayre con el Acceso Oeste a la altura del arroyo Morales. La obra no se completó en su totalidad y el avance se ubica en 84% sobre un total de 25,6 kilómetros. La ruta pasa por los distritos de Ituzaingó, Merlo y La Matanza. Este tramo se habilitó parcialmente en 9 kilómetros, desde la Ruta Provincial 40 hasta el acceso al barrio 20 de Junio en La Matanza.
Segundo tramo
Va desde el barrio 20 de Junio, en La Matanza, hasta la Ruta Provincial 58. De su extensión total de 28,4 kilómetros, el avance es del 95%. Se cruzan distritos como La Matanza, Ezeiza, San Vicente y Presidente Perón.
Tercer tramo
Desde la Ruta Provincial 58 hasta la Ruta Provincial 53, con una extensión de 18,6 kilómetros y un avance físico del 85%. Se cruzan San Vicente, Presidente Perón y Florencio Varela.
Cuarto tramo
Esta parte del tramo conecta la Ruta Provincial 53 con la Autovía 2 en una extensión de 10 kilómetros. Actualmente está judicializado desde septiembre de 2012 y queda pendiente reiniciar el proceso. Solo contempla un avance del 2% y atraviesa los municipios de Florencio Varela y Berazategui.