Espacio exterior

Sorprendente hallazgo de la NASA: por qué este descubrimiento en Marte suena familiar

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) compartió un nuevo descubrimiento en el planeta rojo y los usuarios de redes se sorprendieron por la particular forma.

En esta noticia

Los descubrimientos que informa la NASA son siempre sorprendentes. Esta semana el explorador Perseverance informó acerca de un hallazgo en la superficie de Marte.

Se trata de una roca con un agujero, cuya forma se asemeja a una dona. Compartieron la imagen en las redes sociales y rápidamente se hizo viral.

Impresionante hallazgo: descubren un nuevo tipo de ondas gravitacionales y cambia todo lo que conocíamos

Sacar la VISA para Estados Unidos: la noticia que beneficia a los argentinos, ¿cómo pedirla?

El particular descubrimiento de la NASA en Marte

La particular roca descubierta en Marte. (Foto: Seti Institute).

En la imagen fue compartida por la agencia estadounidense, y puede distinguirse la piedra rodeada de otras similares, lo que supone un origen común más allá del planeta rojo.

El Instituto SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) de Mountain View (California) explicó que la formación geológica podría ser un meteorito que cayó en Marte hace miles de años.

El descubrimiento no pasó desapercibido por los usuarios de redes, principalmente de Twitter. Incluso, muchos se animaron a especular sobre el origen de la dona marciana. Otros hicieron chistes y hasta recordaron al universo "de rosquilla" que alguna vez planteó Homero Simpson.

¿Invasión extraterrestre en Pamplona? Qué son las extrañas marcas que se vieron en el cielo de Navarra

Europa realizará una misión espacial para develar el lado "oculto" y misterioso del universo

Otro de los comentarios ingeniosos sobre la foto que compartió la NASA sugería que la piedra es parte de ruinas de una civilización tecnológicamente avanzada, que se hizo presente en el planeta vecino hace millones de años.

La NASA hará su propio "Gran Hermano": durará un año y tiene un objetivo vital

El "Gran Hermano" de la NASA. 

La NASA inició la misión Crew Health and Performance Exploration Analog (CHAPEA) y cuatro participantes pasarán 378 días encerrados en condiciones similares a las de Marte.

Los cuatro participantes voluntarios, equipo integrado por dos científicas, un ingeniero y un médico, se introdujeron el domingo en el recinto construido en el centro que la agencia espacial tiene en Houston y en el que pasarán 378 días encerrados.

Temas relacionados
Más noticias de Nasa
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.