En esta noticia

Con el paso del tiempo, la humedad comienza a dañar las paredes y empiezan a aparecer manchas de moho. Los hongos no solo son un problema estético, sino que también pueden traer complicaciones a nivel salud como alergias, irritaciones y problemas respiratorios.

En este contexto, muchas personas eligen utilizar lavandina para eliminarlas sin saber que puede ser una sustancia tóxica en ambientes cerrados. Por eso, cambiar a ingredientes simples y naturales es una gran opción.

Los riesgos del moho y la humedad en el hogar

La presencia de humedad y moho en las paredes puede generar graves problemas de salud como:

  • Asma
  • Congestión nasal
  • Picazón en los ojos
  • Erupciones cutáneas
  • Neumonitis
  • Fatiga

En la misma línea, el problema escala exponencialmente si quienes habitan el hogar con grupos de riesgo como niños, bebés, adultos mayores o personas con enfermedades respiratorias.

yavdat

Sin lavandina: el truco para eliminar el moho y las manchas de la humedad

Esta mezcla casera se volvió sumamente popular por no contar con productos químicos que puedan dañar la salud. Se necesitarán los siguientes ingredientes:

  • Un cuarto de agua tibia
  • Tres cuartos de taza de vinagre
  • 2 cucharadas de bicarbonato

Es efectiva porque el vinagre cuenta ácido acético, un componente que tiene propiedades antimicrobianas capaces de eliminar hasta el 82% de las especies de moho.

En la misma línea, el bicarbonato actúa como un elemento alcalino suave que neutraliza olores, descompone la estructura de los hongos y funciona como abrasivo suave.

Cómo aplicar la mezcla para eliminar la humedad de las paredes

Una vez integrados todos los componentes, se debe aplicar sobre las manchas de humedad y dejar actuar por 30 minutos. Luego, frotar con un cepillo para eliminar toda suciedad y enjuagar con un repasador con agua tibia.