En esta noticia

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los conductores que quieran circular por las rutas y avenidas de Argentina.

Este control busca asegurar el buen estado de los vehículos y reducir el riesgo de accidentes provocados por fallas mecánicas.

¿Cuáles vehículos están exentos de realizar la VTV en CABA?

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la VTV es obligatoria para los vehículos con más de tres años desde su patentación o que superen los 60.000 kilómetros.

Si se trata de una inspección para un 0 km, el trámite tendrá una vigencia máxima de tres años. Una vez transcurrido este plazo, si no se superan los 80.000 km, se mantendrá la misma duración.

Asimismo, quedan exentos del pago (pero no del trámite) los siguientes grupos:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años con ingresos que no superen el haber mínimo y que posean un vehículo que no pague el impuesto a la radicación.
  • Personas con discapacidad que tengan vehículos con o sin adaptaciones.
  • Si se posee más de un vehículo, el beneficio aplicará solo a uno.

¿Quiénes deben hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires?

Para los vehículos de la provincia de Buenos Aires (PBA), la diligencia es obligatoria para todos los conductores con coches de más de dos años de antigüedad.

Los autos 0 km deben pasar la verificación a partir de los 24 meses desde su inscripción.

En este sentido, están exentos del pago, pero no del trámite, los siguientes grupos:

  • Vehículos destinados a servicios municipales,
  • Autos de bomberos,
  • Quienes posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD),
  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años que cobren hasta 2 haberes previsionales mínimos.

¿Cuál es el precio de la VTV en CABA?

En CABA, el precio de la VTV es de:

  • Autos: $ 63.453,61
  • Motocicletas: $ 23.858,78

Uno por uno: qué requisitos se necesitan para renovar la VTV

Al momento de iniciar el trámite para solicitar la actualización de la Verificación Técnica Vehicular, es indispensable presentar una serie de documentos luego de sacar el turno en el sitio web de la Ciudad de Buenos Aires:

  • DNI vigente.
  • Licencia de conducir al día.
  • Seguro del vehículo al día.
  • Constancia de pago correspondiente a la solicitud del turno.
  • Presentar la cédula verde del automotor o moto.
  • Título de propiedad del auto o moto.
  • Vehículos con GNC deben tener la oblea actualizada y cumplir con la reglamentación adecuada.

Al momento de presentarse en alguna de las dependencias habilitadas para hacer la VTV, se tiene que realizar el pago, cuyo comprobante se descarga automáticamente. En el caso de que se requiera cambiar una pieza del vehículo para su habilitación, se le informará al titular y una vez realizada la reparación, se le otorgará la actualización del trámite.

Centros de VTV: Verificación obligatoria y sanciones para conductores

La VTV se puede realizar en diferentes centros de verificación habilitados en todo el país. Además, los conductores que no cumplan con la verificación pueden enfrentar multas y restricciones para circular.